Todos necesitamos de la vitamina D
La vitamina D tiene una gran influencia en los sistemas de nuestro cuerpo, ya que garantiza el suministro de calcio a los huesos, fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades. Obtenemos esta vitamina de los alimentos, suplementos dietarios y exposición al sol. Por Emilse Alvarado (*).
La vitamina D (calciferol) es también conocida como la hormona del sol. Es una del grupo de las vitaminas liposolubles (A, D, K y E). Es la única que puede ser producida por el cuerpo, esto ocurre cuando la piel se ve expuesta a unos 10 o 15 minutos de luz solar en forma de radiación UVB.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda un consumo diario de vitamina D de 5 µg, esa cantidad corresponde a por ejemplo 100 g de atún aproximadamente, por eso es importante cubrir su requerimiento ya sea con exposición al sol o dosis trimestrales. Existen tres fuentes de Vitamina D puede ser por activación con exposición al sol, alimentos o suplementos. Los alimentos que naturalmente tienen de vitamina D son los pescados grasos como lo son el salmón, atún, y caballa, también en quesos, hongos, yema de huevos, alimentos fortificados como la leche, cereales, jugos de naranja, yogurt, bebidas de soja. Y en caso de recurrir a suplementos pueden ser pastillas, gotas, capsulas, inyecciones en éste caso se deberá tener en cuenta que para su absorción hay que acompañar su ingesta con una comida rica en grasas, ya que la vitamina es liposoluble y solo puede ser absorbida correctamente por el cuerpo si hay grasa disponible.
Se puede reconocer la carencia de ésta vitamina con varios síntomas, dolores musculares, falta de energía, mareos, trastorno del sueño, dolor de cabeza, trastornos circulatorios, dolor de huesos y articulaciones, osteoporosis, reducción de la masa ósea, zumbidos en los oídos, acidez de estómago, vómitos matutinos y alergias al sol, éstos solo son algunos de los síntomas que puede provocar la falta de la vitamina.
Si existen sospechas de un bajo nivel de vitamina D se debe recurrir al médico, no auto medicarse con suplementos dietarios ya que el exceso de vitamina puede provocar toxicidad, si bien ocurre rara vez, sucede. El exceso de vitamina D puede dañar los riñones, también eleva el nivel de calcio en su sangre (hipercalcemia). La exposición desmedida al sol no causa intoxicación por vitamina D porque el cuerpo limita la cantidad que produce.
Para niños de 1 a 14 años o mujeres embarazadas los distintos Centros de Salud comenzaron la entrega de vitaminas D, en tres dosis repartidas en marzo, junio y septiembre. Tener una ingesta adecuada de vitamina D previene infecciones, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades psiquiátricas, distintos tipos de cáncer y ayuda al mantenimiento del sistema de defensa, informan desde el Ministerio de Salud de Tierra del fuego.
También concurrirán a los establecimientos educativos para entregar la dosis a los niños escolarizados. Es muy importante recibir la dosis entera de vitamina, por ello quienes no la reciban en su Colegio pueden retirarla por los distintos Centros Médicos.
Horarios de atención de 08:30 a 19 horas
CAPS N°1, Thorne s/n B° Intevu. 02964-424765
CAPS N°2, 9 de Julio N° 1249 B° Centro. 02964-4211136
CAPS N°3, Karuinka y Orosky B° Austral. 02964-441373
CAPS N°5, Av. San Martin N° 2488 Chacra II. 02964-443520
CAPS N°7, B° Solar de la Laguna. 02964-422036, int. 218
Horarios de atención de 8:30 a 15 horas
CAPS N°4, Juan Visic N° 3077 B° Chacra IV. 02964-445284
CAPS N°6, Muñoz N° 1116 B° AGP. 02964-432354
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella recorrió la obra del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande
- Llega Expo Carreras y Oficios: Una oportunidad para transitar tu futuro
- 60% de avance en la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
- Las provincias patagónicas se unieron en defensa de la barrera sanitaria libre de fiebre aftosa sin vacunación
- El Juez Loffler recusado y apartado en la causa por la reforma de la Constitución Provincial
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


