Reclamo ante Nación por el tratamiento del subrégimen industrial
El pasado 28 de diciembre, último día hábil en la administración pública, el Ministro de Industria de la Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, realizó una nueva presentación ante el Ministerio de Producción de la Nación, insistiendo en el avance del proyecto de decreto de adecuación del subrégimen industrial, que durante los últimos tres años, ha sido presentado con diversas mejoras normativas.
El planteo, junto a un nuevo proyecto de decreto, fue incorporado a los expedientes ya abiertos por el Ministerio de Industria de la provincia de Tierra del Fuego ante el Gobierno Nacional, y señala que, “a partir del mes de enero del año 2016, el Ministerio de Industria de la provincia ha puesto a consideración de las autoridades nacionales, diversos proyectos de normas mediante las cuales se pretende diversificar la matriz productiva industrial, aprovechar la capacidad instalada y el know how, posibilitando la sustitución de productos, la complementación con producción del territorio continental nacional, y la industrialización de los recursos naturales, facilitando la integración de cadenas de valor preexistentes en el país”. Por otra parte, se reclama la equiparación de las condiciones del subrégimen fueguino en términos de plazos, al dispuesto por la zona franca de Manaos, Brasil.
Consultado al respecto, el Ministro Caballero destacó que, “desde el inicio de la gestión de la Gobernadora Rosana Bertone, en diciembre de 2015, comprendimos que el Ministerio de Industria tenía un papel fundamental en la sociedad fueguina, con un marcado perfil industrial desde hace más de cuatro décadas. Desde entonces, trabajamos fuertemente en dar a conocer las fortalezas de nuestra industria. Tal es el caso de la electrónica que, a la altura de las grandes empresas del mundo, es elegida y reconocida por las grandes marcas a nivel mundial, para confiarnos sus producciones”. Asimismo, agregó que, “esta nueva presentación, que realicé personalmente el viernes, responde tanto a la necesidad de atender la problemática existente, que fuera oportunamente anticipada al Gobierno Nacional, y hasta ahora desatendida; como a la oportunidad que tiene nuestra industria, entendiendo el valor que tenemos como provincia”.
El mismo día, la Gobernadora Rosana Bertone, acompañada por el Ministro Caballero, mantuvieron reuniones con empresas del sector industrial, a fin de tratar distintas temáticas en pos de reforzar la competitividad, revertir la caída del consumo y solicitar al Estado nacional mejores condiciones de cara al 2019.
“Si hablar de industria, es hablar de calidad de vida, riqueza y desarrollo económico, ¿por qué algunos se empeñan en seguir evitando el debate? Nosotros no, nosotros ya tomamos la decisión de que Tierra del Fuego seguirá siendo industrial y complementaria para el país. Nadie nos va a quitar ese sueño” enfatizó Caballero.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
