Histórico amarre del Celebrity Eclipse en el puerto de Ushuaia
Con sus 317 metros de eslora superó a cruceros hermanos como el Infinity y el Millennium que poseen 294 metros y que habían amarrado temporadas anteriores. También superó al Star Princess cuya eslora es de 290 metros y que amarró en el puerto en años anteriores.
Más allá de que el crucero Celebrity Eclipse no pasó inadvertido por la ciudad del Fin del Mundo, puertas adentro de la Dirección Provincial de Puertos, el orgullo de haber logrado que la lujosa embarcación amarrara al muelle, no pasa desapercibido.
Y no es un tema menor, porque el Eclipse se convirtió, con sus 317 metros de eslora, en el barco más grande que haya amarrado en la historia del puerto de Ushuaia. Sus hermanos Infinity y Millennium, ambos con 294 metros habían amarrado en temporadas anteriores. También el crucero Star Princess con sus 290 metros de eslora lo había hecho.
Pero el Eclipse, con sus 317 metros se convirtió en el crucero estrella en tamaño como el más grande en haber entrado al puerto de Ushuaia. No obstante no es el más grande, ya que en dos ocasiones visitó Ushuaia el Queen Mary II, que con sus 345 metros de eslora nunca pudo amarrar en el muelle y sus pasajeros descendieron en tender o balsas de apoyo.
De hecho el Queen Mary es una embarcación que no tiene arribos asegurados todas las temporadas sino que visita la ciudad más austral del mundo en contadas ocasiones. Sus estadías han sido esporádicas si se comparan con cruceros de otras compañías que tienen como itinerario regular y constante la ciudad de Ushuaia todos los años.
Un hito histórico
Ante dicha circunstancia, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, Nestor Lagraña, no pudo ocultar su satisfacción por el logro obtenido.
“Para el puerto ha sido un hito histórico, ya que nunca ingresó al muelle un buque de semejantes dimensiones”, sostuvo el funcionario, agregando que, “gracias al dragado pudimos ubicarlo un poco más adentro y ocupaba prácticamente la totalidad del frente de atraque del lado sur”.
En ese sentido sostuvo que, “esto brinda seguridad a diferencia de otras temporadas, ya que por ejemplo en el caso del Infinity lo teníamos que dejar, como decimos nosotros, con la popa volada. Eso quiere decir que en la parte de atrás del buque quedaban 28 o 30 metros fuera del muelle”.
“El dragado nos deja muy conforme porque el buque pudo utilizar todas las bitas de amarre y pudo quedar firme al muelle. Ocupó todo el frente de atraque y todo funcionó muy bien. Pudimos ver en los sistemas de monitoreo del buque la profundidad que queda debajo del casco, lo que le da seguridad al capitán del barco”, señaló Lagraña.
Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los que hicieron posible el nuevo récord. “Gracias a la señora Gobernadora por la decisión política de hacer esta obra, nosotros hicimos nuestro trabajo y estamos satisfechos de haber logrado el objetivo”. Asimismo extendió el agradecimiento “a toda la gente del puerto que nos acompañó y trabajó para que esto fuera posible”.
Lagraña recordó que, “históricamente tenemos malos antecedentes en este tipo de situaciones que muchas veces se han asumido compromisos y después no se han concretado”, aunque recalcó que en esta oportunidad “con el trabajo de mucha gente se logró el objetivo”.
Por último dijo que, “en nuestro puerto el arribo fue perfecto, porque el portalón de descenso y ascenso de los pasajeros coincidió muy bien, ya que a diferencia del puerto de Buenos Aires y el de Puerto Madryn tuvieron que hacer una planchada especial para que los pasajeros descendieran”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
