Instalan radar meteorológico en la ciudad de Río Grande
Con apoyo logístico de la Base Aeronaval Río Grande, se está instalando y poniendo en funcionamiento un Radar Meteorológico Argentino en esa ciudad fueguina, como parte del programa SiNaRaMe, para realizar la detección y aviso de tormentas en la zona sur de nuestro país.
El radar proporcionará información para la elaboración de pronósticos a corto y mediano plazo, permitirá monitorear contingencias climáticas, eventos hídricos extremos y conocer la dinámica de los ciclos hidrológicos de los ríos. Para ello, forma parte de una red de diez estaciones similares distribuidas en toda la Argentina, con tecnología totalmente nacional.
De esta manera, Tierra del Fuego pasa a integrar la Red de Radares Meteorológicos Argentinos que comenzó a conformarse en el año 2011, cuando se pone en marcha el proyecto de radarización que incluye el desarrollo y la fabricación de radares con el objetivo de alcanzar una cobertura total de la República Argentina, dando origen al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos denominado SINARAME.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

