El Laboratorio del Fin del Mundo suma la producción de un nuevo medicamento de alta tecnología
Se trata del Daclatasvir que se utiliza en la lucha contra la hepatitis C. También podrá acceder a la comercialización en toda América Latina del Atazanavir, que actualmente produce la provincia.
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, encabezó la firma de dos convenios entre el Laboratorio del Fin del Mundo que preside el Dr. Carlos López y la Directora de Asuntos Regulatorios de América Latina y el Sudeste Asiático del Laboratorio Bristol Myers Squibb, Dra. Lorena Mauro. Es un avance en la producción de medicamentos a nivel provincial sobre todo en el tratamiento de avanzada de la hepatitis C.
Al respecto, el Dr. López señaló que, “a raíz del desarrollo en conjunto con el Laboratorio Bristol Myers, pero sobre todo por el desempeño de los recursos humanos y las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo, se logró ampliar la producción del Atazanavir (medicamento antiretroviral para el tratamiento del HIV)”. EL Laboratorio del Fin del Mundo tuvo que cumplir con las normas necesarias que impone la industria a nivel mundial.
Además el titular del Laboratorio del Fin del Mundo informó a la Gobernadora que este convenio le permitirá a la provincia exportar a toda Latinoamérica este tipo de medicamento y destacó que, “somos pioneros en la producción de la última tecnología en medicamentos”. De esta forma, el primer convenio permite ampliar a toda América Latina la comercialización, y por lo tanto aumentar la producción del medicamento.
El segundo convenio es también muy importante porque implica que por primera vez en asociación Estado, Laboratorio y privados, se realizará la producción del último medicamento retroviral que cura la hepatitis C. “Este medicamento estaba en situación de protocolo hace menos de dos años y hoy lo vamos a producir en la provincia. Es el Daclatasvir”, comentó López.
A su vez la Directora de Asuntos Regulatorios del Laboratorio Bristol Myres Squibb agregó que, “Tierra del Fuego tendrá la patente hasta 2028, hemos trabajado en esta alianza porque la provincia cumple con todos los requisitos que el mercado farmacéutico indica”.
Por último señaló que, “estos convenios nos permiten armar una plataforma de trabajo para que en los próximos meses podamos seguir avanzando en mayor producción de medicamentos. Es un orgullo trabajar con Tierra del Fuego y con el Laboratorio del Fin del Mundo”
La provincia ya no dependerá de la producción nacional y comenzará a ser una de las pioneras en la cura de la hepatitis C, enfermedad que hasta ahora no contaba con la medicación existente.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



