El Laboratorio del Fin del Mundo suma la producción de un nuevo medicamento de alta tecnología
Se trata del Daclatasvir que se utiliza en la lucha contra la hepatitis C. También podrá acceder a la comercialización en toda América Latina del Atazanavir, que actualmente produce la provincia.
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, encabezó la firma de dos convenios entre el Laboratorio del Fin del Mundo que preside el Dr. Carlos López y la Directora de Asuntos Regulatorios de América Latina y el Sudeste Asiático del Laboratorio Bristol Myers Squibb, Dra. Lorena Mauro. Es un avance en la producción de medicamentos a nivel provincial sobre todo en el tratamiento de avanzada de la hepatitis C.
Al respecto, el Dr. López señaló que, “a raíz del desarrollo en conjunto con el Laboratorio Bristol Myers, pero sobre todo por el desempeño de los recursos humanos y las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo, se logró ampliar la producción del Atazanavir (medicamento antiretroviral para el tratamiento del HIV)”. EL Laboratorio del Fin del Mundo tuvo que cumplir con las normas necesarias que impone la industria a nivel mundial.
Además el titular del Laboratorio del Fin del Mundo informó a la Gobernadora que este convenio le permitirá a la provincia exportar a toda Latinoamérica este tipo de medicamento y destacó que, “somos pioneros en la producción de la última tecnología en medicamentos”. De esta forma, el primer convenio permite ampliar a toda América Latina la comercialización, y por lo tanto aumentar la producción del medicamento.
El segundo convenio es también muy importante porque implica que por primera vez en asociación Estado, Laboratorio y privados, se realizará la producción del último medicamento retroviral que cura la hepatitis C. “Este medicamento estaba en situación de protocolo hace menos de dos años y hoy lo vamos a producir en la provincia. Es el Daclatasvir”, comentó López.
A su vez la Directora de Asuntos Regulatorios del Laboratorio Bristol Myres Squibb agregó que, “Tierra del Fuego tendrá la patente hasta 2028, hemos trabajado en esta alianza porque la provincia cumple con todos los requisitos que el mercado farmacéutico indica”.
Por último señaló que, “estos convenios nos permiten armar una plataforma de trabajo para que en los próximos meses podamos seguir avanzando en mayor producción de medicamentos. Es un orgullo trabajar con Tierra del Fuego y con el Laboratorio del Fin del Mundo”
La provincia ya no dependerá de la producción nacional y comenzará a ser una de las pioneras en la cura de la hepatitis C, enfermedad que hasta ahora no contaba con la medicación existente.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
