Remarcan “el desarrollo” que genera la industria minera
En el Día de la Industria, el presidente de la Cámara de Empresas Mineras de Chubut, Néstor Álvarez, aseguró que "de la mano de esta industria se desarrollarán un montón de otras actividades" en la provincia.
Néstor Álvarez explicó esta mañana –en Radio Del Mar- que "la minería es madre de industrias y nosotros todavía estamos luchando para poder realizar la minería metalífera en la provincia”.
Asimismo, manifestó que “ es la realidad que nos tocó vivir pero estamos muy esperanzados con que se destrabe y podamos tener esta actividad en la provincia".
El presidente de la Cámara de Empresas Mineras de Chubut lamentó la enorme fuente de ingresos que podría tener Chubut de la mano de la actividad y expresó que "como la provincia no tiene minería metalífera es lógico que la gente tenga temores; por eso siempre trajimos técnicos y especializados para mostrar que es una industria lícita, que trae bienestar y trabajo que en este momento necesitamos más que nunca".
Por otro lado, comentó que "hemos tenido reuniones con la gente, con la Cámara de Comercio de Esquel, el respaldo de la Unión Industrial de Chubut, consultas de cooperativas del interior de la comarca. Se ha trabajado mucho y realmente hay un apoyo muy grande y muchísimas expectativas".
"Hay gente que trabaja, que tiene sus dificultades y de la mano de esta industria se desarrollarán un montón de otras actividades", concluyó Álvarez.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



