Pesca: en lo que va del año, las capturas cayeron más de un 7%
Un informe privado asegura que la merma en los números del acumulado enero-julio respecto al mismo período de 2013 se relaciona, principalmente, con la suba de los insumos y la caída de los precios internacionales.
Las capturas de la actividad pesquera local acumularon una caída de un 7,4% en los primeros siete meses del 2004, cifra que acompañó la tónica bajista que experimentaron los precios internacionales, según indicó la consultora Economía y Regiones (E&R).
“Si bien el tipo de cambio nominal devaluado respecto al 2013 podría haber beneficiado en cierta medida a la industria local, la suba de insumos (principalmente combustibles y mano de obra) disminuye mes a mes los beneficios de la devaluación de enero“, explicó el informe de E&R.
El estudio refiere además la baja de un 7% en el número de capturas realizadas durante el período enero-julio de 2014 y reconoce que “la caída de los precios internacionales de varias especies exportadas por la Argentina contribuye en parte a esta retracción en el nivel de actividad”.
La consultora manifestó que el recurso merluza hubbsi, por caso, que representa el 37% del total de las capturas del sector, es una especie que “ha sido depredada en los últimos años”, hecho que hace “menos rentable su captura”.
En julio pasado, a partir de los datos difundidos por el Senasa, las exportaciones de pescados más mariscos (crustáceos y moluscos) alcanzaron las 44.368 toneladas, registrando una suba de un 3,5% si se compara con julio de 2013. El aumento en las exportaciones totales se relaciona con los mayores envíos a España (con un alza de un 10,7%) y China (con un incremento del 89,2%), principales destinos de las exportaciones, con el 31% y 18% del total vendido en julio, respectivamente.
En cambio, durante séptimo mes del 2014 los desembarques de capturas marítimas alcanzaron las 55.596 toneladas, habiendo registrado una caída de un 26,1% respecto de igual mes de 2013.
Dentro de las principales especies, se destacan las bajas de un 22% para la merluza hubbsi al sur del paralelo 41º, la de un 9,1% del langostino y la merma de un 21,7% de la corvina blanca.
En lo que va del año, los desembarques acumulan 473.475 toneladas, con caída de un 7,4% respecto al acumulado a julio de 2013.
Por su parte, las exportaciones de pescados y mariscos (crustáceos y moluscos) en julio de 2014 alcanzaron las 44.368 toneladas, con una suba interanual de un 3,5 por ciento.
Estas ventas generaron divisas por u$s135 millones, habiendo ingresado en el acumulado hasta julio de este año u$s843 millones. Esto redundó en un aumento de un 8% respecto al mismo período de 2013, debido principalmente a la mayor cantidad de toneladas exportadas (un 4,3% más).
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

