CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
CryptoPatagonia SA es la empresa que opera la actividad de criptominería en el predio del barrio San Martin de Río Grande, donde han instalado 4 generadores de energía a “cielo abierto” provocando, supuestamente, contaminación acústica y ambiental. El dato de la deuda surge de la denuncia radicada contra autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
La empresa de referencia está ubicada en la manzana comprendida por las calles Echelaine, Paso de los Andes, Guayaquil y Cabot, en el barrio San Martin de la ciudad de la ciudad de Río Grande.
Los 4 generadores de energía instalados a “cielo abierto” fueron puestos en funcionamiento el 28 de junio, y desde ese día comenzó el calvario para los vecinos de la zona ya que el ruido es muy fuerte durante las 24 horas del día.
La supuesta contaminación acústica es por los ruidos que provocan los generadores, y la supuesta contaminación ambiental es por las emanaciones de gases porque los generadores funcionan con gas de redes.
“calidadtdf” pudo saber que la empresa que desarrolla la actividad de criptominería se denomina CryptoPatagonia SA, y se promociona como “una empresa legalmente registrada y autorizada en la provincia de Tierra del Fuego, República Argentina. Inició sus operaciones a finales de 2017 en un terreno privilegiado de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, a solo 500 metros del aeropuerto internacional, en un terreno de 10.000 m² y un almacén de 3.000 m². Cuenta principalmente con plataformas de minería ASIC de Bitmain. De enero a septiembre de 2021, CryptoPatagonia acuñó con éxito 5300 BCH, 80 Bitcoins y 336 ETH con una ganancia neta de más de USD 1 millón mensual”. El domicilio legal es calle Federico Echelaine Nº 607, barrio San Martín, y el CUIT es 30-71652266-7.
“calidadtdf”, también tomó conocimiento de que CryptoPatagonia posee varios medidores de energía en el predio de calle Echelaine, debido a que técnicamente están separados los consumos de las oficinas, del galpón principal, y de los generadores nuevos.
Recopilando la información relacionada a la denuncia judicial presentada contra autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande por los supuestos delitos de “defraudación por administración fraudulenta”, “malversación de caudales públicos”, y “negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”, entre otros, “calidadtdf” encontró publicaciones periodística que dan cuenta que la empresa CryptoPatagonia debe a la Cooperativa Eléctrica “más de 90 millones de pesos y no se inició ningún trámite tendiente a asegurar el cobro de la misma” (https://www.airelibre.com.ar/que-debera-investigar-la-justicia-sobre-la-denuncia-en-la-cooperativa-electrica/).
90 millones de pesos de deuda por consumo de energía y sin indicar trámite para asegurar el cobro de la misma, mientras que “vecinos particulares” son intimados por la Cooperativa Eléctrica a pagar con el solo vencimiento de una factura mensual.
Una “Cooperativa” de la que son socios todos los titulares de medidores de consumo de energía, pero que en la practica la convirtieron en una “empresa privada” de oscuros intereses y vinculaciones.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



