Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región. A partir de abril, cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud: profesionales en Psicología, Traumatología, Odontología y una Profesora de Educación Física.
El sistema de salud municipal se destaca por su enfoque integral, equitativo y de calidad. Actualmente, cuenta con 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en la ciudad, brindando respuestas concretas a las necesidades de la comunidad riograndense.
Frente a una demanda en constante crecimiento, la gestión del Intendente Martín Pérez sostiene una política activa de incorporación de profesionales, garantizando atención médica accesible y de calidad en todo el territorio. Sólo en 2024 y lo que va de 2025, ya se sumaron 39 nuevos trabajadores y trabajadoras de la salud, afianzando los distintos niveles de atención.
En este marco, a partir de abril se fortalecerá el área de Salud Comunitaria con el ingreso de dos Odontólogos, claves para ampliar la atención primaria en los barrios. Además, el Centro de Especialidades Médicas incorporará un Traumatólogo, ampliando la respuesta en una especialidad de alta demanda.
Por su parte, el Centro Mamá Margarita sumará una nueva Psicóloga a su equipo, y la Casa de María incorporará una Profesora de Educación Física que trabajará en la promoción del bienestar físico y emocional de las familias que allí asisten.
Cabe destacar que, en marzo se inauguró el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna. Carla Riva”, el 15º espacio de atención de la Secretaría de Salud, consolidando así una red cada vez más amplia y especializada.
Estas nuevas incorporaciones permitirán no sólo ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios, sino también seguir construyendo un sistema de salud cercano, accesible y humano que pone en el centro a cada vecino y vecina de Río Grande.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



