“Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
“La Vigilia de Malvinas no nació desde una decisión oficial ni de una política pública. Nació desde la dignidad de nuestros veteranos, que en un tiempo de desmalvinización eligieron sostener en alto la memoria y el honor de la causa”, destacó el Intendente de Río Grande.
“Hay ciudades que nacen con un destino claro. Río Grande es una de ellas. No sólo porque es la más cercana a nuestras Islas Malvinas, sino porque desde estas costas, hace 30 años, se encendió una llama que nunca se apagó. La Vigilia de Malvinas no nació desde una decisión oficial ni de una política pública. Nació desde la dignidad de nuestros veteranos, que en un tiempo de desmalvinización eligieron sostener en alto la memoria y el honor de la causa.
Hoy, esa llama sigue ardiendo. No sólo en la Carpa de la Dignidad, sino en cada rincón de nuestra Patria. Porque la malvinización no depende de la coyuntura política ni de los discursos que se pronuncian desde Buenos Aires. Es un proceso profundo, que crece desde abajo, desde las raíces, y que nuestros veteranos alimentaron cada día con su ejemplo.
Para nosotros, siempre lo decimos, ser riograndenses y ser malvineros van de la mano. No es sólo parte de nuestra identidad: es nuestro destino. Así como los soldados de Malvinas estuvieron en el frente de batalla en las islas, nosotros asumimos el desafío de construir una provincia grande, que reafirme la soberanía argentina en el Atlántico Sur y mire con decisión hacia la Antártida.
Somos una comunidad que se organiza, que no espera soluciones mágicas, sino que las construye con trabajo y esfuerzo. Trabajamos por una provincia que crezca con equidad y oportunidades para todos. Una tierra donde cada familia pueda proyectar su futuro con arraigo y dignidad.
Acá, en Tierra del Fuego, somos miles los que construimos soberanía con esfuerzo y trabajo. Orgullosos de lo que somos, conscientes del inmenso potencial que aún nos falta desplegar. Defendemos la riqueza de nuestra tierra, protegemos nuestra Casa Común y potenciamos la generación de trabajo digno para nuestra gente. Porque en esta ciudad sabemos que la soberanía no es un concepto vacío. Es algo que se construye todos los días.
Río Grande tiene el honor de ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y también la responsabilidad de ser un faro, de mantener viva la memoria y de defender lo que nos pertenece. Nuestros héroes nos marcaron el camino, y ese camino nos lleva hacia una provincia grande y una Patria soberana.
Malvinas no es sólo una fecha en el calendario. Es nuestra identidad. Es nuestro destino. Y es para toda la vida”.
Martin Pérez, Intendente de la ciudad de Río Grande, Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



