Fuerte cuestionamiento a iniciativa de Walter Vuoto
Las diferentes cámaras empresariales de Tierra del Fuego emitieron una solicitada cuestionando fuertemente la nueva tasa sobre turismo que, según observan, atenta contra el desarrollo económico de Ushuaia.
“La gestión municipal no sólo presentó un proyecto con formato sorpresivo, inconsulto y entre gallos y medianoche: ahora la decisión es NINGUNEAR INCLUSIVE A SUS PROPIOS COLEGAS CONCEJALES. Dicen que lo mandaron a comisión por pedido del sector. Mentiras. No tenían los votos, porque el 50% de los Concejales analizaron y detectaron la gravedad del proyecto que presentaron. Mienten cuando dicen que están acordando con el sector privado cobrarle una tasa a los argentinos, o no cobrarles”, comienza diciendo la solicitada y agrega que, “el sector Y LA SOCIEDAD ya les dijo: NO A LA TASA. Ningunean, cuando envían notas a los medios sin autor diciendo que ‘el Estado subsidia’ a la Agencia Ushuaia Bureau, cuando este ente mixto se financia con el aporte del sector privado por iniciativa del mismo sector hace 20 años. Y cuando la Secretaría de Turismo durante 10 años se llevó el 80 por ciento de ese aporte del privado, y con ese aporte la misma realizó el 100% de sus acciones promocionales, porque la gestión municipal no les asigna recursos. ¿De qué subsidio hablan?
“Mientras que en varias notas dicen respetar al Bureau y que no se va a tocar, menos mal: presentan un proyecto para desfinanciarlo y ahora le suman que el Estado lo subsidia. Salir con notas diciendo que Ushuaia es cara POR CULPA DEL TURISMO, realmente es no entender nada. ¿la pandemia no les enseñó nada? ¿No vieron el impacto de la falta del turismo, el entorno económico y dependiente y asociado a la actividad (se lo traducimos: el derrame del turismo). En nuestra sociedad, de manera directa e indirecta, la importancia de tener una ciudad turística es sentirse orgullosos. Orgullosos de tener la calidad y la cantidad de restaurantes, comercios y diferentes servicios que, gracias al turismo, gozamos los residentes y con precios para residentes”, prosigue la solicitada.
“Ahora, si Ushuaia les parece caro porque otros precios fuera de los servicios turísticos son caros, no es culpa del turismo. Subestiman a la gente cuando hablan de esta manera. Nuestros vecinos sienten la importancia del turismo porque viven del mismo, nadie se los tiene que contar. Ver estas expresiones es sentir que estamos retrocediendo 30 años, todo por querer avanzar en un proyecto de manera inconsulta. Y que no es viable: todo es ideológico, sin fundamentos. Menosprecian al que produce, no importa el tamaño que tenga este productor. Teniendo en cuenta que el turismo no solo en nuestra provincia se compone de pequeños y medianos productores y emprendedores, ‘se expresan con rechazo al que produce y genera trabajo’.”
“Aquellos que trabajamos en la actividad turística, desde hace poco o mucho tiempo, somos los que la luchamos a diario. Somos los que estuvimos y vamos a estar. Somos los que pensamos en el bienestar del turista, que es el que nos visita y nos deja divisas genuinas para darnos y dar trabajo a nuestros vecinos. ELLOS ESTAN DE PASO, solo les preocupa qué lugar van a ocupar en las próximas elecciones. Basta de ningunear a sus propios pares que no los votaron. SÍ AL TURISMO, SI a la continuidad de las instituciones que quieren eliminar. VAMOS A SEGUIR CUIDANDO AL TURISTA, AL POTENCIAL QUE NOS QUIERE VISITAR Y QUE NOS DA PARA VIVIR”, concluye la solicitada que firman la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia y Asociación Hotelera Argentina (AHT).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



