Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay
La Subsecretaría de Ambiente de Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), llevó adelante el traslado de seis ejemplares de puma que se encontraban cautivos en un campo ubicado en la localidad bonaerense de Balcarce a la República Oriental del Uruguay.
A través de mecanismos bilaterales de cooperación, autoridades uruguayas de la Estación de Cría de Fauna Autóctona de Pan de Azúcar (Piriápolis, departamento de Maldonado), y del Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata (departamento de Río Negro) contactaron a la Brigada de Control Ambiental (BCA) para consultar la posibilidad de recibir ejemplares incautados. Ambos establecimientos llevan a cabo un programa de cría en cautiverio con el puma, especie de conservación prioritaria en el vecino país con muy pocos registros en la naturaleza.
Para ello, se construyeron recintos ambientados para recibir los ejemplares que garantizarán el bienestar animal, ya que contarán con la debida alimentación y atención veterinaria.
Cabe resaltar que en 2022 Uruguay donó un ejemplar de yaguareté para un proyecto de reintroducción. De igual modo, en esta oportunidad, Argentina contribuye con la conservación del puma para que pueda ser reintroducido en el país vecino.
Prensa Subsecretaría de Ambiente de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

