Total Austral promueve la seguridad vial en escuelas de Tierra del Fuego
Total Austral, filial Argentina de TotalEnergies, llevó adelante por tercer año consecutivo el Programa VÍA para la Seguridad Vial en Río Grande. Casi 400 jóvenes participaron activamente en cinco jornadas de concientización
Total Austral, operador del Consorcio CMA-1, junto a sus socios Panamerican Energy y Wintershall Dea, culminó la tercera edición de “VÍA en escuelas” en la provincia de Tierra del Fuego. Un programa de seguridad vial dirigido a jóvenes de nivel secundario, desarrollado por expertos en seguridad vial, con el apoyo de TotalEnergies Foundation y la Fundación Michelin.
TotalEnergies celebró la “Semana de VÍA en Río Grande" bajo el lema “Los jóvenes como protagonistas de la movilidad segura”, concientizando a casi 400 estudiantes de 8 instituciones educativas de nivel secundario, de la ciudad de Río Grande.
La iniciativa, implementada por Total Austral por tercer año consecutivo junto con la asociación civil MiNU, tiene como objetivos principales formar jóvenes embajadores de la movilidad segura, contribuir a la formación de ciudadanos responsables y prevenir accidentes en el camino a la escuela. Esta edición contó con el apoyo de la Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Río Grande, que acompañó todos los encuentros.
La acción, llevada a cabo durante la primera semana de octubre, constó de 9 talleres formativos dictados a estudiantes de 15 a 18 años de escuelas de gestión estatal, mixta y privada. Las instituciones educativas participantes fueron los colegios provinciales Comandante Luis Piedrabuena, y Soberanía Nacional; el colegio Don Bosco, los institutos María Auxiliadora, República Argentina y Juvenil Instituto Fueguino; y las escuelas Cono Sur, EPEIM y EMEI.
Durante los encuentros, los jóvenes participaron de actividades programadas, identificaron situaciones de riesgo en su trayecto hacia la escuela y generaron más de 50 afiches en temáticas de prevención.
“TotalEnergies promueve la búsqueda de conciencia en seguridad vial a través de programas de inversión social centrados en la formación de jóvenes. Alentándolos a asumir un papel activo en virtud del bienestar de su comunidad”, explicó Claudia Borbolla, Gerente de Asuntos Públicos de Total Austral.
Desde su inicio en 2021, el programa VÍA amplió su alcance en cada una de sus ediciones, impactando positivamente en más de 1.200 estudiantes de la ciudad de Río Grande, y en más de 6.000 adolescentes de Tierra del Fuego, Buenos Aires y C.A.B.A.
Sobre TotalEnergies
TotalEnergies es una empresa multienergía internacional con presencia en 120 países que cuenta con más de 100.000 colaboradores. En Argentina, a través de su filial Total Austral, desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con unos 1.100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera operadora de producción privada de Argentina. También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercialización de gas natural y lubricantes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
