Rescatan vivo al tercer turista que estaba desaparecido por la avalancha de nieve en Bariloche
Una persona murió, otra fue rescatada con heridas leves e hipotermia, mientras que una tercera oriunda de Córdoba fue rescatada tras haberse registrado una avalancha en el Cerro López, al oeste de San Carlos de Bariloche, el miércoles por la tarde.
Los equipos de rescate iniciaron el operativo poco después de las 18:30 y pudieron acceder a la zona del siniestro, donde hallaron a uno de los montañistas sin vida. Y según trascendió, los tres excursionistas estaban realizando una expedición de ski de travesía.
Las condiciones de nieve y la llegada de la noche obligaron a suspender las labores de búsqueda por parte de la Comisión de Auxilio del Club Andino, quienes lideraron el operativo. Sin embargo, a las 4:30 de la mañana ocurrió el milagro. El hombre cordobés desaparecido logró comunicarse con el 911, lo que permitió reactivar el operativo de rescate.
El hombre fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional de Bariloche para recibir asistencia médica.
El operativo de rescate involucró a diversas organizaciones, incluyendo Parques Nacionales, Policía, Gendarmería, Bomberos y Protección Civil, en un esfuerzo conjunto para localizar a los afectados por la avalancha.
En tanto, las autoridades afirmaron que las recientes nevadas habrían generado una capa de nieve adicional en la ladera del cerro, lo que hizo aumentar el riesgo de desprendimientos en los últimos días. Por su parte, el reporte del Centro de Información de Avalanchas (CIAV) advirtió sobre el peligro latente en la zona.
El texto del informe indicaba que, "probables avalanchas chicas y grandes, de Placa de Viento, en orientaciones norte, noreste, este, sureste y sur de la zona Alpina y la zona media. Probable caída de Cornisas medianas y grandes en zona Alpina y zona media. Posibles avalanchas chicas y grandes en zona Baja".
El Cerro López está ubicado en el denominado Circuito Chico. A sus pies se encuentra el pueblo Colonia Suiza, hacia el este, y los lagos Moreno y Nahuel Huapi hacia el norte.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

