Sigue descontrolado el incendio en Calamuchita: evacuados y viviendas afectadas
Bomberos de Córdoba combaten un incendio forestal que se registraba en el Valle de Calamuchita, al sur de Yacanto, cerca de El Durazno. El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Córdoba, Roberto Schreiner, dijo que en el lugar están trabajando todas las regionales, en un total de 14 cuarteles de bomberos.
El funcionario informó que el fuego tiene cuatro kilómetros de extensión y que hay vecinos que se autoevacuaron. En otros casos, las autoridades realizaron evacuaciones preventivas.
Por su parte, el Jefe de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios de Calamuchita, Fabián Vargas, indicó que el fuego llegó al paraje Umepay, donde fueron evacuados todos los residentes de una gran comunidad que se instaló allí en 2010. Los primeros datos hablan de que fueron afectadas totalmente cinco viviendas.
El lugar es un ecopueblo y funciona no solo como lugar de residencia sino también como centro de retiros y hospedaje para actividades holísticas que promueve la permacultura, la vida comunitaria y pautas de vida sustentables.
En tanto, el Jefe de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios de Calamuchita describió la situación como "imparable", señalando que, "el viento no da tregua", y que se están priorizando las vidas y las viviendas que se puedan salvar. En un segundo informe, el bombero reiteró que, "hay varias viviendas afectadas por el fuego", y que, “el viento ha complicado aún más la situación, al rotar una parte al sur".
La condición climática no es la ideal para el combate
El Vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Córdoba, Roberto Schreiner, advirtió que las intensas ráfagas de viento, la baja humedad y el excesivo calor -inusual para la época- complican las tareas de combate de los bomberos. Pasadas las 13:30 horas, en el valle se registraban temperaturas cercanas a los 29°.
Schreiner señaló que unas 15 casas están en riesgo en la zona y alertó, además, por los peligros de inhalación del humo. "El humo es tan peligroso como el fuego. Hay riesgo de interfase".
También recordó acerca de la prohibición de encender fuego en cualquier espacio abierto. "No se puede prender fuego en ningún lugar en el territorio de la provincia. Una chispa que salte es suficiente para que el fuego haga el resto".
En el operativo de combate trabajan dos aviones hidrantes, personal de la ETAC y del Plan Provincial del Manejo del Fuego.
Schreiner declaró que hay grupos importantes de bomberos que están cuidando que el fuego no se propague. Por otra parte, el funcionario confirmó que hay focos activos en la zona de la autopista Córdoba-Carlos Paz, Cosquín, Falda del Carmen y Oncativo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Tras la reacción de los Gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria
- “La Ruta del Fuego es una gran oportunidad para el turismo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Importantes avances en la obra de alumbrado de la Avenida San Martín Norte
- “La Expo Deportes 2025 fue un éxito”, Martín Pérez
- El Gobierno nacional prohibió el uso de drones sobre Plaza de Mayo y Olivos
- Löffler destacó la convocatoria de Sergio Massa para construir una alternativa de gobierno.
- Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial
- Tierra del Fuego avanza con la transferencia de áreas a Terra Ignis
- Rio Grande se solidarizó para acompañar a Bahía Blanca
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Productores criadores Hereford recorren Tierra del Fuego
- “Debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso”, Gustavo Melella
- “Gobernador e Intendentes deben volver a un frente electoral juntos”, Andrea Freites
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
