Preocupa la falta de profesionales de la salud en Tierra del Fuego
El Director del Hospital Regional Ushuaia, Doctor Carlos Guglielmi, expresó su preocupación debido a la escasez de Médicos. Si bien se trata de un fenómeno general ya que menos personas eligen estudiar la carrera de medicina, Tierra del Fuego tiene la particularidad de que no ofrece condiciones económicas atractivas para captar profesionales médicos.
“Si bien la demanda aumentó tampoco es una demanda que se refleje en forma muy contundente. Tierra del Fuego de por sí tiene una alta cantidad de personas que tienen obra social o tienen algún tipo de seguro. La demanda en el Hospital, todo lo que es Plan Sumar, servicios sociales, toda la gente vulnerable que de alguna manera no tiene obra social, ha aumentado pero no es muy significativo, no se nota tanto en el hospital”, manifestó EL Doctor Carlos Guglielmi.
Aseveró que lo que se nota es la lista de espera en algunas especialidades pero por falta de recursos humanos y no porque la demanda en salud se haya incrementado. “El gran problema nuestro es la competitividad de profesionales entre profesionales, ya que hoy no es un lugar atractivo económicamente venir a vivir a Tierra del Fuego. Los sueldos si bien son interesantes no tienen gran diferencia con el resto del país”, evaluó en este aspecto.
“Hay servicios que están muy limitados y los pacientes vienen a pedir un turno y están uno o dos meses para que se lo den”, admitió y advirtió que en los últimos años se han ido más profesionales de los que han entrado. Dijo que no solamente en Tierra del Fuego sino en el resto del país cuesta retener a los profesionales que optan por irse al exterior donde las condiciones de contratación son más atractivas.
En este contexto, el Doctor Guglielmi remarcó que, “el desafío más grande van a ser los profesionales”.
“A nivel provincial si no se toman medidas realmente contundentes va a ser muy difícil traer y lógicamente nos estamos quedando con pocos profesionales. Lo que más me preocupa son los profesionales en el hospital. Nos faltan profesionales y si no apuntalamos eso vamos a tener problemas en el futuro. Nos pasa con pediatría y con cirugía general. Es uno de los temas más preocupantes”, alertó.
En el caso de pediatría, indicó que, “hay pocos pediatras a nivel país y una guardia es muy costosa hoy porque el médico está cobrando mucho para una guardia”.
“Se hacen entrevistas y todos te dicen déjame ver. Ya no es como antes que se hacían siete, ocho, diez entrevistas y siempre dos o tres quedaban. Ahora son cuatro o cinco y no queda ninguno. Nos pasa también con cirugía general. Hoy tenemos tres cirujanos”, agregó. En este sentido, ejemplificó que cuando él llegó al HRU, hace 20 años, había 6 cirujanos para una población de 40 mil habitantes. “Hoy tenemos 100 mil habitantes y tres cirujanos. Lógicamente vas a pedir un turno con un cirujano y no encontrás”, cerró.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



