La cancha municipal de césped sintético es la primera en la Patagonia en ser homologada por la FIFA
Así lo anunció el intendente Martín Pérez tras recorrer el campo de juego que fue renovado íntegramente para cumplir con los estándares internacionales para partidos nacionales e internacionales tal y como lo certificó la FIFA. Se trata de la primera cancha de futbol 11 de la Patagonia en recibir este reconocimiento internacional.
Se inaugurará en los próximos días para que las vecinas y vecinos puedan disfrutar de este espacio deportivo de primer nivel. La Cancha llevará el nombre “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”, histórico referente deportivo y social de nuestra ciudad.
El Municipio renovó de forma completa e integral la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal, labor que implicó movimiento de suelo, instalación de un sistema de drenaje y colocación de un nuevo césped sintético.
Tras la evaluación técnica de la empresa encargada a nivel internacional, hoy este espacio deportivo cuenta con la homologación de la FIFA cuyo certificado está firmado por el Presidente de dicha institución, Gianni Infantino. Así lo anunció el Intendente Martín Pérez, quien junto al Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, recorrió el campo de juego que llevará el nombre del histórico referente deportivo y social de Río Grande, “José Baldomero ‘Cacho’ Barrientos”.
Al respecto, el Intendente Martín Pérez celebró “pudimos lograr la homologación de esta cancha por FIFA, siendo la primera de fútbol 11 de toda la Patagonia en cumplir con sus estándares”, y detalló que. “hemos hecho un trabajo a conciencia y serio para mejorar esta cancha, colocando un césped acorde a las demandas que tiene el fútbol de primera categoría”. En tanto subrayó que, “es un orgullo para Río Grande poder contar con esta cancha, que nuestros pibes y pibas puedan formarse acá y hacer deporte. En definitiva, que el futuro deportivo de Río Grande y la infraestructura de nuestra ciudad en materia de deporte siga creciendo”.
Por su parte, el Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña señaló que, “finalmente hemos recibido la certificación de la FIFA de lo que es este campo de juego y el trabajo que se ha hecho; de que es un campo de juego apto para recibir cualquier tipo de competencia. Una certificación única, no sólo para nuestra ciudad sino también para la provincia de Tierra del Fuego y para la Patagonia”
“Esta certificación habla, ni más ni menos, de una decisión política que ha tenido siempre el Intendente en materia de obra pública y también en la mirada deportiva de siempre tener escenarios de excelencia para que nuestros niños y niñas y mayores que practican aquí también cuando vayan a otro lugar se encuentren con la misma calidad de lo que tienen en su ciudad”, subrayó.
Por su parte, la Secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, brindó detalles de los trabajos previos a dicha homologación por parte de la FIFA, “se realizó un trabajo muy importante que incluyó desde el movimiento de suelo, todo el sistema de drenaje para mejorar la captación de agua de lluvia y favorecer la duración y el mantenimiento del campo de juego. Como así también la colocación de una nueva alfombra de césped sintético que se compró a la empresa Forbex, quienes además nos brindaron los detalles de cuáles eran las características que debía tener todo el sistema de drenaje acorde a la alfombra que se iba a colocar. Esto, a su vez, dio pie a cumplimentar todos los requisitos que requería la homologación de FIFA", indicó. Por último, señaló que, "previo a la certificación, el campo pasó por las inspecciones correspondientes para su homologación, que implicó testeos y pruebas de campo”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























