Cronograma electoral de Convencionales Constituyentes en Tierra del Fuego
El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego aprobó este lunes el cronograma de las elecciones provinciales para elegir convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de llevar adelante la reforma parcial de la Constitución provincial.
El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego, a cargo de Mariel Zanini, aprobó este lunes 5 de agosto el cronograma de las elecciones provinciales para elegir Convencionales Constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de llevar adelante la reforma parcial de la Constitución provincial.
Cabe mencionar que mediante el Decreto Nº 1.656 del 25 de julio de 2024, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego convocó al electorado de la provincia a comicios para el día 10 de noviembre de 2024, oportunidad en la que se elegirán 15 Convencionales Constituyentes titulares y 8 suplentes conforme a lo dispuesto en la Ley Provincial Nº 1.529.
De acuerdo al cronograma de la Justicia Electoral, el 12 de agosto se realizará la distribución del padrón provisorio y comienza el plazo para reclamar errores u omisiones; el 11 de septiembre vence el plazo para que las alianzas partidarias soliciten su reconocimiento. Ese mismo día de constituirá la Junta Electoral Provincial y el 26 de septiembre vence el plazo para reclamar errores u omisiones del padrón provisorio. A las 24 horas de esa jornada finaliza el plazo para registrar candidaturas y su oficialización.
El 11 de octubre se conocerá el padrón definitivo, así como se designarán lugares y mesas de votación. Además, en esa jornada finaliza el plazo para presentar los modelos de boletas.
En tanto, el 21 de octubre se designarán a las autoridades de mesa y el 26 de octubre se publicará la nómima de autoridades de mesa.
El 5 de noviembre vence el plazo para presentar las boletas necesarias para su distribución en las mesas electorales.
El 8 de noviembre ya no podrá difundirse publicidad partidaria y propaganda proselitista y el día 10 se realizará el acto electoral.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



