El partido político Provincia Grande participará de la reforma constitucional
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, anunció que el partido Provincia Grande participará en la reforma de la Constitución Provincial. Pérez subrayó la importancia de esta oportunidad para definir el futuro de Tierra del Fuego para las próximas décadas.
Martín Pérez, Intendente de Río Grande, confirmó su participación y la de su fuerza política, Provincia Grande, en el proceso de reforma constitucional de la provincia de Tierra del Fuego. Pérez expresó su disposición a dar la discusión en el contexto de las elecciones de Convencionales Constituyentes Provinciales que convocará el Gobernador Gustavo Melella, y que se encargarán de modificar la Constitución Provincial.
El funcionario subrayó que, aunque manifestó en diversas ocasiones su opinión de que “no era el momento adecuado” para llevar a cabo esta reforma, reconoció la potestad del Gobernador para definir cuándo y cómo convocar dichas elecciones. “Nosotros tuvimos una mirada muy clara respecto de nuestra posición ante la llamada reforma de la Constitución. Ya manifesté en varias oportunidades que entendía que no era el momento adecuado, pero el Gobernador tiene la potestad de tomar la definición de cuándo y cómo convocar a esas elecciones constituyentes” afirmó Pérez.
El Intendente dejó claro que, una vez iniciado el proceso de reforma, su espacio político presentaría una propuesta seria y reflexionada, orientada a corregir y mejorar aquellas situaciones que la provincia de Tierra del Fuego necesita resolver. "Si eso efectivamente pasa, como entendemos que va a suceder, se va a modificar la Constitución de la Provincia para trazarla para los próximos 30 o 40 años de Tierra del Fuego. Por supuesto que nosotros vamos a presentar una propuesta seria, una propuesta pensada para corregir y mejorar aquellas situaciones que Tierra del Fuego necesita corregir”.
Pérez enmarcó su propuesta en una perspectiva histórica del peronismo, especialmente el de Río Grande, y resaltó la importancia del desarrollo productivo e industrial, el rol del Estado y la soberanía. “Tiene que ver con una profunda mirada respecto a lo que ha pensado el peronismo históricamente, sobre todo el peronismo de Río Grande, de lo que implica ser una provincia grande desde el punto de vista del desarrollo productivo, industrial, desde el punto de vista del rol del Estado, desde el punto de vista de la soberanía. La mirada que tenemos que tener respecto a Malvinas, al Atlántico Sur, a la Antártida. Son muchos los temas que vamos a discutir”.
Finalmente, Martín Pérez señaló que, “aunque los candidatos específicos aún no están definidos, la prioridad es el proyecto político en sí. Luego los candidatos se verán. Los nombres pasan a un segundo plano, pero en términos de proyecto político, por supuesto que vamos a dar la discusión”, concluyó el Mandatario comunal.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se realizan trabajos de saneamiento en el sector del muro costero
- La Cooperativa Eléctrica de Río Grande con veeduría externa
- El fuego avanza en Epuyén arrasando casas, locales comerciales y una escuela
- Colapsó un sector del muro costero de Río Grande
- Las llamas ya consumieron más de 4.000 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi
- Expectativas por los tomates de RGA Alimentos
- Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia
- Maduro juró como Presidente de Venezuela e hizo una demostración de su respaldo militar
- El incendio en estancia San Justo se encuentra activo pero circunscripto
- Se aceleran los precios de los alimentos en lo que va de enero
- Despliegan operativo tras confirmarse incendio forestal en la zona del Paso Fronterizo Bella Vista
- En Almanza, tras operativo de limpieza, recuperan espacio frente al pequeño muelle de amarre de las embarcaciones
- El incendio en estancia San Justo se encuentra activo pero circunscripto
- Falleció el Dr. Raúl Maltez
- “Ya no se deberán pagar cargos extras por usar el celular en países del Mercosur”, Alejandro Deanes
- Martin Pérez expresó sus condolencias por la muerte del Dr. Maltez
- La lana de Guanaco: Ciencia y sustentabilidad en perfecta armonía
- Más de 70 familias de Tolhuin podrán obtener las escrituras de sus viviendas
- El Tren Patagónico volvió a conectar Viedma con Bariloche
- Se aceleran los precios de los alimentos en lo que va de enero
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos