Melella logró destrabar en Nación el financiamiento y dar continuidad a obras significativas para la provincia
Luego de arduas gestiones ante el Gobierno nacional, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, consiguió destrabar el envío de recursos para retomar una serie de obras en la provincia al igual que la construcción de unas 500 viviendas, que habían quedado paralizadas ante la falta del envío de financiamiento.
Esto quedó plasmado en convenios que firmó el Mandatario fueguino en un encuentro que se desarrolló en la presente jornada en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del que además tomó parte la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y el Ssecretario de Representación Oficial en Buenos Aires, Maximiliano D’Alessio.
“Son obras importantes para Tierra del Fuego, que habíamos planteado para mejorar la calidad de vida para muchos vecinos de nuestra provincia”, sostuvo el Gobernador luego del encuentro, oportunidad en la que agradeció “al Gobierno nacional, que a través de la Secretaría de Obras Públicas se generaron estos convenios después de más de cuatro meses de trabajo”.
El Gobernador felicitó al equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos “por la dedicación y firmeza en lograr los mejores convenios posibles que permitirán reactivar estas obras, que nos permitirá además recuperar parte del empleo perdido en el sector de la construcción”.
“Seguimos trabajando para que se reactiven todas las obras a lo largo y ancho de nuestro país, y sobre todo se reactive la construcción de viviendas que miles de argentinos, fueguinas y fueguinos esperan y hoy se necesitan imperiosamente”, insistió Melella.
Las viviendas que se estarán reactivando presentan diversos grados de avances y pertenecen al Programa Casa Propia, distribuidas en Ushuaia y Río Grande, en su mayoría paralizadas por el no envío de fondos para sus certificaciones y ahora, gracias a un esfuerzo compartido entre la provincia y Nación se estarán retomando luego de la veda invernal.
En el caso de las obras públicas, se trata de un grupo de obras que se consiguió que Nación las incluya para continuar con el financiamiento dado su grado su importancia y avance, con lo cual se estaría regularizando los pagos de los certificados de obra, junto con sus actualizaciones.
Se trata de obras que provienen de distintos organismo nacionales como Enhosa, Vialidad Nacional, Recursos Hídricos, y otro grupo de frentes provenientes del Ministerio de Educación de la Nación para reforzar la infraestructura educativa en la provincia.
Las obras son:
- Obra de la Escuela N°40 “María Elena Walsh” – Ushuaia
- Ampliación de la Escuela “Soberanía Nacional” - Río Grande
- Ampliación y refacción en el Jardín 25 - Río Grande
- Ampliación y refacción en el Jardín “Tejiendo Sueños” – Río Grande
- Ampliación de la Escuela “Padre José Zink” – Río Grande
- Ampliación Colegio “Ernesto Guevara” – Río Grande
- Construcción del edificio para la Escuela de Educación Integral – Ushuaia
- Construcción del edificio del Colegio Provincial Politécnico – Tolhuin
- Pavimentación de la Ruta 1 - Tolhuin
- Pavimentación Ruta Nacional 3 desde Avenida Alem hasta el acceso al Parque Nacional
- Se garantiza el mantenimiento de la Ruta Nacional 3 en la provincia
- Construcción AZUD COTA 176 M hasta Planta de Procesamiento 3 con 12 kms. de acueducto – Ushuaia
- Nueva Planta de Pretratamiento y emisario submarino – Río Grande
- Ampliación planta potabilizadora 4 Malvinas Argentina – Ushuaia
- Ampliación de la planta de tratamiento de efluentes macizo 154 – Tolhuin
- Ampliación de la planta de tratamiento de efluentes TAHA – Tolhuin
- Nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales Arroyo Grande – Ushuaia
“Se ha hecho un trabajo enorme, primero político e institucional de la mano del Gobernador Melella para lograr revertir esta situación de paralización para retomar este grupo de obras, y luego desde lo técnico por parte de los equipos del Ministerio para aportar toda la documentación requerida para respaldar el pedido que venimos formulando desde hace más de cuatro meses”, coincidió la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
“Afortunadamente estas obras se estarán destrabando y nuestra intención es que se retomen los trabajos en los próximos días, y poder garantizarnos su sostenimiento hasta su finalización, tanto las que están referidas a Educación como las de infraestructura sanitaria y vial de la provincia”, enfatizó la funcionaria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
