Profundizan el desguace y la censura en Radio Nacional
Afirmando la política "anti federal" del Gobierno de Milei, las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E. dispusieron el recorte de las horas de “programación local” en las emisoras del interior de Radio Nacional. En la franja horaria matutina, solo podrán emitir programación local de 10 a 12 horas.
Fiel al estilo centralista, el Gobierno nacional avanza en el desguace de los Medios Públicos. Concretada la reconversión de Telam, de Agencia de Noticias a Agencia de Publicidad, ahora avanza con recortes en las horas de programación local de las emisoras del interior de Radio Nacional.
Desde el lunes 8 de julio, las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E. (RTA SE) dispusieron que todas las filiales de la Radio Pública deberán “ajustar” la programación local a solo “dos horas” por la mañana y “dos horas por la tarde”.
La medida pone prácticamente en disponibilidad a muchos trabajadores planta permanente y contratados que diariamente cumplen funciones de operadores, locutores, periodistas y productores periodísticos, entre otras funciones.
El hecho de que la empresa Radio y Televisión Argentina S.E. (RTA SE) haya sido eliminada del listado de empresas a privatizar dentro de la Ley Bases, no garantiza la continuidad de la misma, ya que al haberse aprobado las “facultades delegadas al Presidente de la Nación” en la misma Ley Bases, lo faculta a privatizar, reconvertir, cerrar, o disolver empresas del Estado, como el caso al que se hace mención en la presente nota.
Desde el lunes 8 de julio, las Emisoras del interior de Radio Nacional retransmitirán la programación de Radio Nacional Buenos Aires (LRA1) desde las 6 de la mañana hasta las 10 horas; de 10 a 12 horas solo programación local; y luego, de 12 a 14 horas continuará la programación de LRA1.
Esta decisión de las autoridades de Radio y Televisión SE impedirá que a primera hora de la mañana se pueda brincar información local y provincial sobre estados de rutas, situación de escuelas, ocasionales emergencias como las ocurridas recientemente en las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



