“La misoginia y violencia de Milei hacia las mujeres no tiene límite”, Eugenia Duré
Así lo expresó la Senadora nacional durante la sesión de este jueves en la cual realizó una cuestión de privilegio por el desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, como así también programas de atención a víctimas de violencia de género y trata de personas.
De esta manera la Senadora de Tierra del Fuego hizo un reconto desde la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades para finalmente encausarlo en la órbita del Ministerio de Justicia y aseguró, “el Ministro anunció muy livianamente la reducción del 85 por ciento de los y las trabajadoras, y según sus palabras aún quedan más por despedir”.
A la vez, Duré mencionó que, “los programas que se desmantelaron como el ‘Acompañar’, el programa ‘Generar’, el de ‘Fortalecimiento del Acceso a Derechos para personas Trans’, el programa ‘Igualar’ como así también el ‘Acercar Derechos’, entre otros”, y continuó, “esto es un claro ejemplo de la crueldad de este Presidente y un retroceso en materia de derechos y de herramientas que las mujeres y diversidades contábamos para poder vivir una vida libre de violencias”.
Por otro lado Duré señaló las estadísticas realizadas por el observatorio “Ahora que si nos ven”, y sostuvo que, “en 2024 se registraron 120 feminicidios, 1 feminicidio cada 36 horas y 110 niños y niñas”, y añadió, “le pregunto Señor Presidente, cómo vamos a contener a todas las mujeres si no contamos con programas y presupuesto?, cómo vamos a contener a los niños y niñas que se quedan sin sus madres en manos de felicidad, puede tener un poco de humanidad?”, concluyó.
A la vez, mencionó que Argentina hoy se convirtió en el único país de América Latina en no contar con una institución a cargo de políticas de género, a la vez que puso en duda la continuidad de la Ley 26.485 y señaló, “que pasará con la ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres”, y analizó, “en esta ley se detalla específicamente la violencia política como la que ha sufrido la ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández con el intento de magnicidio sufrido en su domicilio”.
Por último, la Senadora nacional hizo alusión a “la violencia ejercida por el Presidente de la nación a periodistas, artistas, políticas y a todas las mujeres del país a las que sistemáticamente violenta con cada postura personal y política que se ve reflejado en el accionar de un gobierno que sistemáticamente se encarga de vaciar y desmantelar toda instancia institucional que trabaje en pos de la defensa de las mujeres y diversidades”.
Prensa Senadora nacional Eugenia Duré.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

