“Vamos a cerrar la agencia Télam”, Javier Milei
El Presidente de la Nación aseguró el viernes, en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, que eliminará la agencia de noticias Télam. De concretarse tal medida, se verán afectados más de 800 puestos de trabajo.
En el marco de la inauguración de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación, el Milei expreso, "eliminamos agencias de Gobierno como el INADI, que además de cumplir con el rol de policía del pensamiento, contaba con un presupuesto anual de 2.800 millones de pesos para mantener militantes rentados".
"En esta misma línea, vamos a cerrar la agencia Télam, que fue utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", adelantó el Mandatario nacional.
Milei no dio ningún tipo de precisiones respecto al mecanismo legal y/o administrativo para avanzar sobre la Agencia Nacional de Noticias, solo dijo que se cerrará.
Acerca de Télam
Télam es una Agencia de Noticias argentina fundada el 14 de abril de 1945, que funciona como una Sociedad Anónima del Gobierno de Argentina. Es la mayoragencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante en lengua castellana, aunque también tiene portales en portugués y en inglés. Provee información periodística a unos 2.800 abonados, entre los que se incluyen medios de prensa nacionales e internacionales y oficinas gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, y es operada por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, encargada de designar el directorio.
Télam cuenta oficialmente con 810 trabajadores, según el último relevamiento del INDEC en octubre de 2023.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

