Se reúnen los Gobernadores patagónicos, con el foco puesto en Chubut
En medio de la tensión con Javier Milei por el recorte de fondos y la amenaza de Chubut con frenar el envío de petróleo y gas a todo el país, los Gobernadores patagónicos se reunirán este martes por la tarde en el Senado en busca de sumar volumen político.
A pesar de que la fecha límite es el miércoles, tal como lo anunció Ignacio Torres, la Patagonia busca trascender los límites regionales y representar a todas las jurisdicciones.
“Somos 600.000 habitantes, pero representamos mucho más. Las provincias patagónicas terminamos hermanadas en una pelea estéril que no debería haberse dado. El 7 de marzo tenemos la oportunidad de sellar un Parlamento Patagónico, para hermanar a las provincias del sur”, afirmó Torres.
La Legislatura local le otorgó a Torres facultades para avanzar en el reclamo contra el Gobierno nacional con todas las herramientas disponibles; ncluso, la de “cerrar la válvula” para cortar el suministro de gas y petróleo o no vender los recursos de la pesca.
Vale recordar que el Ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuvo reuniones con varios Mandatarios en las últimas horas para intentar reconstruir los puentes de diálogo. Consiguió varias fotos, pero hasta ahora solo logró ratificar el incondicional alineamiento del tucumano, Osvaldo Jaldo, con Milei, el único que no firmó el respaldo a Torres y que incluso lo criticó.
La contracara de la reunión de Gobernadores
Por su parte, el Presidente Javier Milei reunió a su Gabinete completo con la mira puesta en los focos de conflictos abiertos con las provincias por los fondos coparticipables. En la previa del discurso que protagonizará en la apertura de la Asamblea Legislativa, el día viernes a las 21 horas, se dio cita desde las 8.37 con sus principales colaboradores.
El primero en llegar a Casa Rosada fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, que ayer mantuvo un encuentro con el mandatario provincial de Chaco, Leandro Zdero, tras la grieta generada por la advertencia de Torres de cortar los suministros de gas y petróleo si el Poder Ejecutivo no gira antes del miércoles los fondos que considera retenidos.
El encuentro se da en el marco del sorpresivo recorte al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia, lo que generó la reacción de Axel Kicillof, quien anticipó que recurrirá a la Corte Suprema a través de una medida cautelar que suspenda la decisión. "Yo también puede cerrar los accesos, los puertos. Si uno se pone a fantasear o pensar en decisiones de autonomía, o posibilidades incluso, hay muchísimas alternativas”, deslizó el Gobernador en consonancia con Torres.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























