Intendentes patagónicos solicitaron a Cancillería que resguarde los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas
Fue a través de un documento conjunto firmado por los Intendentes de Río Grande, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Viedma, en el marco del lanzamiento del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas. Instaron a la Cancillería Argentina a expresarse contundentemente respecto a la provocación que representa la visita del canciller británico David Cameron a las Islas Malvinas. El escrito está dirigido a la Canciller Diana Elena Mondino.
En el documento, los Intendentes firmantes expresaron su profundo malestar ante la inacción de la Cancillería, entendiendo como “una falta a sus atribuciones y obligaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, no rechace de manera explícita la presencia sin autorización y la agenda oficial de un alto funcionario del Gobierno Británico en territorio nacional".
A su vez, aseveraron que, “se trata de un antecedente preocupante, que no solo pone en peligro nuestra posición jurídica, sino que daña una política de Estado como es la Cuestión de las Islas Malvinas a la vez que mancilla la memoria de nuestros héroes", por lo cual demandaron que se acate lo que establece la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional.
Al respecto, el Intendente Martín Pérez subrayó, "no vamos a tolerar de ninguna manera que se vuelva a la lógica del Acuerdo Foradori-Duncan. Vamos a defender con uñas y dientes lo que corresponde: la memoria de nuestros héroes, de nuestros caídos en Malvinas, y fundamentalmente la presencia real y formal de la Argentina en el territorio que le corresponde. El territorio malvinense es parte de nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur".
La firma de esta carta se da en el marco del lanzamiento del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sobre lo cual, Pérez manifestó, "ante la adversidad y pensando en la historia común y la presencia patagónica que nos caracteriza es que entendemos que es momento de unirnos en defensa de nuestros pueblos".
En tanto, remarcó que, "pensar estrategias y políticas concretas en beneficio de nuestra gente es el objetivo de este Foro. Es momento de trabajar en conjunto y defender la Patagonia".
El primer encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas tendrá lugar en la segunda quincena de abril en Comodoro Rivadavia y participarán actores de todas las ciudades de la Patagonia Atlántica.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

