La UNTDF integra un Consorcio Asociativo Público-Privado para el desarrollo del sector industrial fueguino
Es para la puesta en marcha del primer Centro de Desarrollo Tecnológico en el Parque Industrial de Río Grande, cuyo objetivo será fortalecer la competitividad de la industria fueguina a través del desarrollo de servicios tecnológicos.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) constituyeron un Consorcio Asociativo Público-Privado que permitirá cumplimentar el proyecto de obra de infraestructura y puesta en funcionamiento del primer Centro de Desarrollo Tecnológico en el Parque Industrial de la ciudad de Río Grande.
En una incitativa impulsada por el Centro de Servicios a la Comunidad (CSC) de la UNTDF, el hecho quedó formalizado este miércoles en una reunión celebrada en la Casa de Gobierno, mediante un acuerdo suscrito por la Gobernadora Fabiana Ríos, el rector organizador de la UNTDF Roberto Domecq y el Presidente de AFARTE Alejandro Mayoral. La reunión contó con la participación de autoridades provinciales, municipio de Río Grande y el sector industrial.
La constitución del Consorcio permitirá acceder a los fondos con los que se concretará el Centro de Desarrollo Tecnológico, que será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y administrados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación productiva de la Nación (MINCyT) a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)”.
El rector Roberto Domecq destacó: “Éste es un acto significativo para la Universidad, porque esta acción está escrita en el estatuto y proyecto institucional de nuestra Casa de Estudios; con la firme decisión de participar de la construcción social del territorio y acompañar los acontecimientos; ajustando los programas de trabajo a las necesidades técnicas y científicas del país”. El profesor emérito ponderó que “se han juntado los actores que tienen que juntarse para promover el desarrollo, que son las Instituciones gubernamentales, el sector empresarial y la academia, como animador de este proceso”.
Por su parte, el titular nacional de AFARTE, Alejandro Mayoral expresó que “el Centro de Desarrollo Tecnológico fortalecerá las capacidades del sector industrial en la Provincia, a los efectos que la actividad industrial sea más sustentable”. En ese marco, enfatizó que “la Universidad tendrá un rol esencial, ya que a través de sus institutos especializados, realizará un aporte técnico y profesional para el desarrollo de esta iniciativa, en relación a la selección de los proyectos, de las personas que llevarán a cabo esta tarea, entre otros”.
El objetivo
A través de este Centro se buscará fortalecer la competitividad de la industria fueguina a través del desarrollo de servicios tecnológicos. Brindará actividades de consultoría a núcleos industriales y conglomerados de empresas que cuentan con demandas de características tecnológicas, como ser laboratorio de ensayos, calibraciones, capacitaciones, logística; y asimismo estudios e investigación aplicada.
Financiamiento
El Proyecto tendrá una duración de 36 meses y demandará un presupuesto de $38 millones de pesos de los cuales 20 corresponden aportes no reembolsables del FONTAR.- El restante serán aportes de contrapartes del consorcio. Asimismo, el Gobierno Provincial puso a disposición un predio que se encuentra ubicado en el parque industrial, de manera que el Centro de Desarrollo esté ubicado en el núcleo industrial de la Provincia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



