Repercusiones de la vuelta atrás del proyecto de Ley Ómnibus
Los Diputados libertarios mandaron a Comisión la Ley Ómnibus sin saber que tiraban abajo su aprobación en general. El Ministro del Interior, Guillermo Francos, amenazó en seguir gobernando “sin el Parlamento”. Primera derrota aplastante de Milei.
El proyecto original de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que “cayó la aprobación en general” del proyecto así como los artículos aprobados y el orden del día número 1, de acuerdo con el artículo 155 del Reglamento de la Cámara baja.
La moción de devolver el proyecto a Comisión fue formulada por el Presidente del bloque de la Libertad Avanza, Oscar Zago, tras lo cual el Presidente del cuerpo, Martín Menem, levantó la sesión.
El pedido de Zago sucedió luego de un cuarto intermedio solicitado para buscar acuerdos sobre el capítulo 7 de privatizaciones y la convocatoria a una reunión de Menem con los jefes de bloques.
Myriam Bregman (Diputada nacional Frente de Izquierda): La enfrentamos adentro y afuera, consecuentemente. Gracias a cada uno, a cada uno de los que se movilizaron estos días, enfrentando la represión de Patricia Bullrich. Se aplica el art. 155 del Reglamento de la Cámara, es como si esta ley nunca hubiese existido.
Julia Strada (Diputada nacional Unión por la Patria): La ley vuelve a Comisión. Se levantó la sesión en el Congreso! La tarea argumental y explicativa sirve. En todos lados y todo el tiempo. Y sus errores propios y subestimaciones les salieron carísimas. No es momento de aflojar, es momento de redoblar, la soberanía de defiende!.
Raúl Von Der Thusen (Legislador provincial de Tierra del Fuego): La “Ley Ómnibus” volvió a Comisiones en el medio de la votación en particular. Según el Art. 155 del Reglamento de la HCDN si vuelve a Comisiones, debe darse el trámite ordinario. Esto significa que se tiene como no aprobada, ni siquiera en general.
Rodolfo Aguiar (Secretario General de ATE Nacional): Tras sufrir esta derrota, el violento Gobierno de Milei amenaza con más ajuste. Ahora no podemos aflojar, tenemos que redoblar la lucha.
Andrea Freites (Diputada nacional Unión por la Patria): Enorme derrota del oficialismo y sus aliados. El proyecto vuelve a Comisión para dictaminar desde cero, tal como pedimos desde los Diputados de UxP.
Germán Martínez (Diputado nacional, Presidente de bloque Unión por la Patria): Fue un trámite parlamentario absolutamente oscuro. Ni los Diputados del oficialismo que firmaron sabían de qué se trataba el dictamen.
Nicolás del Caño (Diputado nacional Frente de Izquierda): Derrota del Gobierno de Milei. La Ley Ómnibus vuelve a Comisión. Gracias a los miles que se movilizaron a pesar de la represión feroz de Bullrich. Ahora a voltear el DNU y derrotar el plan motosierra contra el pueblo trabajador.
Oscar Zago (Dipuitado nacional, Jefe de la Libertad Avanza): Los Gobernadores no cumplieron con su palabra, vamos a trabajar y dialogar en Comisión. No fracasó el proyecto, no cumplieron con su palabra los gobernadores. Se equivocan.
Carolina Yutrovic (Diputada nacional Unión por la Patria): El oficialismo y sus aliados tuvieron que levantar la sesión. Con las protestas en las calles y el trabajo dentro del Congreso, logramos frenar las medidas que afectan la vida de los argentinos y argentinas. Luchar, siempre. Democracia, para siempre.
Guillermo Francos (Ministro del Interior): Seguiremos gobernando con el apoyo popular y sin el parlamento.
César Biondini (Apoderado y Secretario General del Frente Patriota): Los Diputados libertarios mandaron a Comisión la Ley Ómnibus sin saber que tiraban abajo su aprobación en general. Guillermo Francos hizo un papelón en LN+ cuando Feinmann le tuvo que explicar la aplicación y efectos del art. 155 del Reglamento. Llora Milei.
Esteban Bullrich (ex Ministro de Educación de la Nación y ex Senador Nacional): Crónica de una muerte anunciada. Sr. Presidente no desprecie la política, por favor.
Gabriel Sued (Periodista. Politólogo): Nunca visto. El oficialismo fue a la sesión sin tener cerrados los votos para los artículos clave. Subestimó la acción política y se llevó un fracaso estrepitoso.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

