Tierra del Fuego denunció ante la ZOPACAS ejercicios militares del Reino Unido en Malvinas
A raíz de la información brindada por el propio Ministerio de Defensa británico respecto a los ejercicios militares que se encontraría llevando adelante el Reino Unido en las zonas invadidas de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Gobernador Gustavo Melella denunció dicha situación ante los países que componen la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS)
La ZOPACAS, establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986, es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales. La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
En este sentido, el Gobernador Melella sostuvo que, “como siempre lo hemos hecho, vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Estos juegos de guerra no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz. Londres no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la ZOPACAS”.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que, “por instrucción del Gobernador hemos enviado misivas a cada uno de los Estados miembro poniendo en conocimiento y denunciando las maniobras británicas, instando a una urgente inclusión del tema en la próxima reunión ministerial de la ZOPACAS”.
Asimismo, Dachary destacó que, “la actual provocación británica representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina, la cual, además, constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional que compromete a todos los Estados miembros de la ZOPACAS. Es por eso que le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación -que a su vez atentan contra las resoluciones pertinentes de la Asamblea General respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas- sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”.
El funcionario destacó también la disposición que tiene la provincia en colaborar con la Cancillería Argentina dado que, ”con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.
Secretaria de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

