El COFEMA ratificó la necesidad de sostener políticas de desarrollo sostenible y equilibrio ambiental
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, participó vía remota de la 49a. Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), encabezada por su Presidente Santiago Azulay. Además, participó la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas y su equipo.
El encuentro fue convocado expresamente por las provincias a fin de tomar contacto con las nuevas autoridades ambientales nacionales, solicitar especificaciones a la nueva administración sobre contenidos relevantes del proyecto de Ley denominado “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos” y el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 y expresarse como autoridades ambientales del país sobre la incidencia de los mismos en el desarrollo sostenible y equilibrio ambiental en las provincias.
Al finalizar, se suscribió una declaración conjunta instando a Diputados y Diputadas a tener en consideración el garantizar la progresividad y no regresión en la normativa ambiental en los aspectos económico, social y ecológico, a sostener el financiamiento de la Ley de Bosques y valorar la supresión propuesta para los desmontes en las categorías I y II, a explicitar detalles sobre el mercado de derecho de emisiones de GEI en armonía con los compromisos asumidos por el país en esa materia y finalmente a respetar los procesos de debate previo sobre las definiciones de ambientes glaciares y periglaciares, por lo que no se ve conveniente modificar el objeto y las definiciones de la norma vigente.
Este pronunciamiento pretende dejar sentado que el desarrollo sostenible de nuestro país no es en desmedro de sus recursos y valores ambientales, sino que es y se sostiene sobre un pleno y acabado conocimiento del capital natural y social sobre el cual se sostenga un desarrollo pujante, inclusivo y determinado.
En ese sentido, la Ministra Fernández manifestó que, “es primordial el trabajo articulado de este Consejo y quienes estamos en un lugar de servicio, para dar cuenta que el ambiente es una oportunidad. Debemos gestionar a favor de ese equilibrio: producción y ambiente, como factor clave de desarrollo sostenible”.
El país posee grandes oportunidades de posicionarse regionalmente y desarrollar sus sistemas productivos, industriales y tecnológicos en consonancia con los desafíos y garantías de compromisos ambientales con los demás países del mundo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
