Las ridículas mentiras de Patricia Bullrich sobre el caso de la familia del narco ecuatoriano
Fiel a su estilo de mentir descaradamente en las redes sociales y a través de los informes que emite diariamente la Secretaría de Comunicación y Prensa del Gobierno nacional, la Ministra de Defensa mintió al decir que, “vinieron a instalarse y en 14 días los echamos”. La familia de José Adolfo "Fito" Macías estaba en Argentina desde junio de 2023.
“Desde el Gobierno nacional tuvimos una alerta de parte de las autoridades de Ecuador de que la familia de este asesino se estaba escondiendo en la provincia de Córdoba”, dice el informe de la Secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación en referencia a declaraciones de Bullrich y agrega, “comenzamos una operación con el departamento antiterrorista y con el Jefe de la Policía Federal Argentina, el Comisario General Rollé, y con el equipo de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de Martín Barbier, para analizar la posible expulsión de esta familia”.
Luego destaca, “unificamos dos investigaciones: la Policía de Córdoba y la Policía Federal trabajaron conjuntamente, en una operación de alta precisión. Estamos orgullosos de que la Argentina sea un territorio hostil para una banda de narcotraficantes que quería venir a instalarse al país”.
Esta última frase “quería venir a instalarse al país”, demuestra claramente las mentiras de la Ministra de Defensa de la Nación, ya que un informe periodístico de “cadena3.com” da cuenta que la familia de José Adolfo "Fito" Macías estaba en Argentina desde junio de 2023. Desde entonces, se identificaron diversos viajes, ida y vuelta, entre el aeropuerto de Ezeiza y el de Guayaquil. El último ingreso a la Argentina figuraba el pasado viernes 5 de este mes. Apenas aterrizaron en Buenos Aires, la familia del capo narco continuó viaje hacia la provincia de Córdoba.
Un llamado anónimo al 911, alertó sobre movimientos extraños en la el interior de Valle del Golf, un barrio cerrado ubicado en las afueras de Córdoba capital. El dato fue girado a la división de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba. Es decir, que la realidad demuestra que la familia del narco ecuatoriano no fue ubicada en Córdoba producto de una investigación de la Policía de Córdoba o de la Policía Federal Argentina; se enteraron por un llamado anónimo al 911.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



