“Van a rematar el FGS de los jubilados”, Julia Strada
Tras la tercera jornada de debate del proyecto denominado Ley Ómnibus, que nuevamente se extendió por más de 15 horas, la Diputada nacional Julia Strada (UxP) advirtió por el plan que el Gobierno nacional tiene para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
“Nos quedamos hasta las 2.30 de la mañana, y a esa hora decidieron empezar a decir lo que van a hacer, entre gallos y medianoche. Tardaron tres días en empezar a contar lo que piensan hacer. No nos dicen por qué nos están pidiendo eximiciones impositivas, autorización al Congreso para tomar deuda, y reestructurar deuda bajo condiciones de mercado, o suspender la movilidad previsional”, apuntó la Parlamentaria de provincia de Buenos Aires y mencionó que, “el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que es representante de Caputo, dijo que van a vender las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que son inversiones que tienen los jubilados en un fondo anticíclico. Son solamente 5.500 millones de dólares, que los van a rematar y que van a durar solamente dos meses, porque en dos meses terminan de gastarse en el pago de jubilaciones, lo cual es un escándalo”.
“Las jubilaciones no se pagan con el FGS, sino con los aportes tributarios y con las contribuciones patronales”, aclaró Strada y criticó que, “están haciendo un gran circo con esto de que ‘no hay plata’ para liquidar las acciones del FGS, y seguramente dárselas a sus dueños de nuevo”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



