Presentaron un amparo para suspender la audiencia pública por la tarifa de gas
El Intendente del Municipio bonaerense Esteban Echeverría, Fernando Gray, introdujo el recurso en la Justicia Federal. Es por la falta de respuesta por parte del ENARGAS para realizarla en forma presencial.
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo ante la Justicia Federal con el pedido de suspender la audiencia pública que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) llevará adelante de manera virtual el próximo 8 de enero para definir aumentos en las tarifas.
El motivo de esta acción judicial radica en la falta de respuesta por parte del organismo nacional ante la solicitud realizada por el Jefe Comunal de Esteban Echeverría el pasado 22 de diciembre.
En el recurso administrativo presentado semanas atrás, se señalaba que la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria provocado por el COVID-19 y que, en la actualidad, “no se observa disposición alguna que habilite al ENARGAS a modificar la modalidad presencial”.
En ese marco, el Intendente Gray solicitó que la audiencia se realice a través de una modalidad híbrida para que las vecinas y los vecinos que quieran participar, puedan hacerlo sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas para el formato virtual.
También se señala que la convocatoria realizada por ENARGAS, a través de la Resolución 704/2023, no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las/os usuarias/os y consumidoras/es.
En la acción de amparo presentada, el Jefe Comunal destaca que, además de representar en el reclamo a las vecinas y los vecinos ante el aumento en las tarifas de gas, se ve afectado en su condición de Intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo, como el edificio público municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las Unidades Sanitarias, los Centros de Integración Comunitaria, las Delegaciones de cada localidad, los Centros de Atención a la Infancia, el Museo Municipal La Campana, y los Centros Culturales, entre otros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



