“Milei desprecia la democracia y las instituciones”, Andrea Freites
“El mega proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional es una nueva muestra del autoritarismo de Milei y su casta, una ofensiva directa a los fundamentos de nuestra democracia y los derechos de todos los argentinos”, sostuvo Andrea Freites.
“Menospreciando el federalismo, la ‘ley ómnibus’ presentada en la Cámara de Diputados, en un intento descarado de modificar el sistema electoral, busca romper con la proporcionalidad y adoptar un modelo que desfavorece a Tierra del Fuego, quitándole 4 representantes en la Cámara Baja”, comentó Andrea Freites y agregó, “a nuestros jubilados y jubiladas, Milei intenta arrebatarles su derecho a una jubilación digna, dejando en manos del Poder Ejecutivo los ajustes con ‘aumentos periódicos’, condenando a nuestros mayores a incertidumbre y precarización”.
La Parlamentaria nacional sostuvo que, “tal como indica el comunicado de la Federación Universitaria Argentina, la Universidad Pública está en riesgo con este proyecto que busca desfinanciarla con la prórroga del presupuesto 2023, cercenando las oportunidades educativas de miles de estudiantes”.
“Prohibir la protesta es un atentado a la democracia, intentar penalizar la manifestación de la ciudadanía es un acto autoritario que atenta contra uno de los pilares de nuestro sistema democrático: la libertad de expresión”, remarcó la Diputada de Tierra del Fuego.
Andrea Fretes resaltó que, “el proyecto abarca temas penales y tributarios, ámbitos en los que el Ejecutivo no puede arrogarse la potestad de modificar, invadiendo competencias exclusivas de otros poderes”, y enfatizó, “modifica artículos de la Constitución relacionados con la Soberanía Nacional en un intento de debilitar nuestra identidad como país independiente y autónomo”.
“Milei, con su desdén por las instituciones y la participación ciudadana, busca avasallar nuestra cultura, silenciar nuestras voces, y arrebatar nuestros representantes. Como representante del pueblo de Tierra del Fuego, repudio enérgicamente este tirano intento de vulnerar nuestros derechos fundamentales”, remarcó la Parlamentaria de Unión por la Patria y subrayó, “desde el espacio que integro, y desde mi rol de Diputada Nacional, no permitiré que se avasalle nuestra democracia, que se despoje a los ciudadanos de sus derechos adquiridos y que se manipule la Constitución para satisfacer ambiciones personales”.
“Es hora de defender nuestra democracia, nuestros derechos, y nuestra identidad como argentinos”, cerró Andrea Freites.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
