“La lógica de gastar más de lo que se tiene se terminó”, Manuel Adorni
El Vocero Presidencial enfatizó esta mañana que, “el no hay plata no es una frase hecha”, y convocó a construir una Argentina distinta, “una Argentina del mérito, donde no tengamos que sufrir ni la pobreza ni la indigencia, ni los salarios bajos y, por supuesto, que nos abramos al mundo”.
En conferencia de prensa a primera hora en la Casa Rosada, acompañado por el Subsecretario de Comunicación, Eduardo Roust, el funcionario definió “como pilares principales del nuevo contrato social” al “respeto por la ley, las libertades individuales, la propiedad privada, y todo englobado en el respeto irrestricto por el proyecto del prójimo”.
Explicó que, “el objetivo del nuevo Gobierno es terminar con esta Argentina de decadencia, terminar con esta Argentina con 45 por ciento de pobres, terminar con esta Argentina con una inflación que nos acompaña ya en esta última etapa desde hace 21 años, pero que es un problema que los argentinos tenemos, o que en realidad la política ha generado en la Argentina. Ha llegado el momento de salir”.
“El principio de solución a los problemas de la Argentina tiene un enfoque económico y claramente la batalla va a estar dada en términos de crecimiento de la economía, pero resolviendo problemas muy estructurales que tiene el Estado argentino en cuanto a política fiscal”, expuso.
Por otro lado, al ser consultado sobre las modificaciones en el número de Ministerios del Gobierno nacional y su impacto en el empleo estatal, Manuel Adorni llamó a poner en valor al empleado público. “La gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, es necesaria, muchas veces ha sido dejada de lado. Lo que no estamos de acuerdo y vamos a combatir es lo que se denomina el empleo militante, el empleado que está por una cuestión política y no aporta nada. Y no sólo no aporta sino que quita porque le quitó productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar, que daría su vida por el Estado y que defiende a la Argentina”.
Durante su exposición, el Vocero Presidencial informó que realizará inicialmente conferencias diarias, a las 9 de mañana. “El respeto por el periodismo, el respeto por cada uno de ustedes y el respeto por la libre opinión son innegociables”, enfatizó.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
