“Milei inicia su mandato con la prórroga del Presupuesto 2023”, Carlos González DAlessandro
El Diputado nacional electo por San Luis (La Libertad Avanza) manifestó cuales son los puntos en común con el oficialismo saliente. Además, explicó que pasará con YPF y Aerolíneas Argentinas a partir del 10 de diciembre.
Tal como se preveía por la falta de tiempo en medio de la conformación del nuevo gabinete nacional, el Diputado nacional electo Carlos D’Alessandro (La Libertad Avanza) de San Luis, anticipó que el Gobierno de Javier Milei “empezará con el Presupuesto 2023 prorrogado y trabajaremos en un nuevo para el corriente año porque el que dejó Sergio Massa para 2024 fue desestimado”.
Del mismo modo, planteó que, “nuestro objetivo es que el Banco Central de la República Argentina deje de imprimir papelito, bajar el déficit y posicionarnos como un país creíble para que vuelvan las inversiones. Es arriesgado, pero diferente a las políticas disruptivas a las que estamos acostumbrados”, señaló.
En declaraciones a CNN Radio, D’Alessandro remarcó que, “tuvimos Abogados y un Ingeniero, pero por primera vez vamos a tener un Presidente Economista”, y añadió que, “vamos a empezar lo que denominamos tabula rasa que es desde cero”.
“Creemos que Javier Milei está armando un gran equipo y se está rodeando de los mejores”, comentó el Legislador puntano, quien reiteró que, “es necesario un ajuste y no estamos dispuestos para hacerlo de forma gradual porque para eso necesitas dinero y plata no hay”.
Así las cosas, explicó que, “cuando decimos que plata no hay es que nos tenemos que manejar con lo que hay en el mercado porque desde el 10 de diciembre se termina la injerencia del Banco Central a través de la emisión monetaria. No vamos a tolerar seguir ampliando la base monetaria para aumentar la inflación”, aseveró.
Para el Diputado libertario, “estamos haciendo algo disruptivo en la política con este nuevo espacio que hoy tiene el desafío de llevar a la Argentina a un mejor puerto”, y señaló que, “el Estado es muy grande y no es sencillo de manejar”.
Con relación a los nexos que deberá tejer LLA en el Congreso (Milei gobernará con minoría en ambas cámaras), Carlos D’Alessandro expresó, “soy el nexo con Unión por la Patria y el radicalismo y tenemos objetivos comunes como bajar la inflación, generar empleo genuino y desarrollar polos industriales”.
También, sostuvo que, “no queremos eliminar dependencias porque sí, sino porque queremos ver en qué benefician al Estado, pero es necesaria una modernización del Estado. Podemos tener un canal de diálogo solvente sobre ese tema”, indicó.
Proyecto de ley ómnibus
Antes de culminar, D’Alessandro fue consultado por el paquete de iniciativas que enviará Milei al Congreso a partir del 11 de diciembre, “se va a intentar que sea una ley con muchos artículos y dentro de esta ley, no va a haber medidas que tengan que ver con las privatizaciones porque son medidas de segunda o tercera generación, para después del 2025”.
Por lo tanto, aseguró que, “no entran YPF y Aerolíneas Argentinas porque entendemos que primero tenemos que ponerlas en valor y el ajuste lo debe pagar la política y no los empleados públicos”, afirmó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



