"Vayan comprando generadores", la advertencia de Diana Mondino por la crisis energética
La futura Canciller de Javier Milei, lanzó una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano. "En enero y febrero el que no tenga un generador, vaya comprándolo", lanzó la Economista sobre la posibilidad de que se reactive la industria y genere faltantes en la economía.
"Muchachos, si llegaron hasta acá, aguanten seis meses más, que éste va a ser el mejor país del mundo", sostuvo Mondino ante los empresarios que la escucharon en el marco de la 29° conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En una charla de cuarenta minutos, la Economista trató de alentar a la industria a trabajar en la nueva gestión de gobierno. Dijo que muchos de los problemas de la economía "son difíciles de resolver" y que, para resolverlos, “llevará tiempo”.
Entre los mayores problemas que advirtió fue el de la escasez de energía durante el verano, si es que la economía se reactiva. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vayan comprándolo, porque no alcanza para todos", remarcó.
"Lo primero que hay que reconocer son las restricciones, una cantidad de regulaciones enorme para la exportación. Argentina, por algún extraño motivo, considera que los dólares no son del que exporta, sino del Banco Central. Lo más pronto que se pueda, hay que llegar a que los dólares sean del exportador, pagará impuestos, pero es indispensable que tenga un incentivo para seguir produciendo", dijo Mondino.
Mercosur
La futura Canciller de Javier Milei, aseguró que, “al Mercosur es mejor tenerlo que no tenerlo", al hablar en el encuentro anual de la UIA. También les preguntó a los industriales "por qué el gasoducto de Vaca Muerta tiene que ser estatal?". Pero los aplausos llegaron cuando Mondino garantizó que en el futuro gobierno "las empresas exportadoras serán dueñas de sus dólares".
Además, aclaró que, "no son las embajadas las que tienen que decidir a qué país se exportará, sino el sector privado".
La futura Ministra de Relaciones Exteriores explicó que, "en la nueva gestión en Cancillería se buscará que todos los exportadores tengan un tratamiento impositivo favorable".
FMI, impuesto al cheque, BRICS, SIRAS
Aclaró, además, que toda la deuda de la Argentina con organismos como el FMI no llega al 18% del Producto. Por lo tanto, consideró que, "no es culpa el FMI que estemos como estamos. Es producto de las regulaciones cada vez mayores".
Mondino cuestionó la vigencia del impuesto al Cheque, un gravamen que Domingo Cavallo aplicó en el 2001 y que iba a ser temporal, pero en 22 años nunca se eliminó.
Sobre los BRICS, dijo que, “la Argentina no está en condiciones de hacer ningún aporte de capital al banco de desarrollo que tienen los países de ese bloque: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica”.
Dijo que, “las deudas con los importadores son graves, pero lamentablemente muy difícil de solucionar. Intentaremos solucionar el problema del flujo, porque el stock es imposible".
Sobre el sistema de SIRAS, dijo que, "esperemos que se eliminen. Basta de administrar el comercio ni los dólares, que serán de los exportadores", señaló. Pero dijo que llevará "semanas o meses".
"Las SIRAS son un mecanismo extorsivo", advirtió Mondino y agregó, “el importador conseguirá los dólares y pagará lo que corresponda", e insistió con su pedido a las empresas, "Aguanten, porque no habrá una solución mágica que permita resolver todo el 11 de diciembre".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

