Rechazo absoluto a la idea de privatizar la TV Pública y Radio Nacional por parte de La Libertad Avanza
“Repudiamos la intimidación sufrida por las periodistas del Noticiero de la TV Pública, Laura Mayocchi, por parte de la Diputada electa de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine; y Gabriela Radice, por parte de un colaborador de Javier Milei”, remarcó el Observatorio del Código de ÉTICA de Radio Nacional y de la Televisión Pública Argentina.
* Declaración del Observatorio del Código de ÉTICA de Radio Nacional y de la Televisión Pública Argentina
En defensa de los medios públicos expresamos nuestro rechazo absoluto a la idea de privatizar la TV Pública y Radio Nacional por parte de La Libertad Avanza, y repudiamos la intimidación sufrida por las periodistas del Noticiero de la TV Pública Laura Mayocchi, por parte de la diputada electa de ese partido Lilia Lemoine; y Gabriela Radice, por parte de un colaborador de Javier Milei. Estas agresiones se suman a las ejercidas habitualmente por referentes de esa fuerza partidaria hacia trabajadoras y trabajadores de diversos medios de comunicación.
En un contexto marcado por la violencia mediática y simbólica, el negacionismo, los discursos de odio y las amenazas contra derechos adquiridos, a 40 años de la recuperación democrática y de cara al próximo balotaje presidencial, quienes integramos el Observatorio del Código de Ética de las 50 emisoras de Radio Nacional y de la Televisión Pública renovamos nuestro compromiso en pos de la soberanía comunicacional como base de la democracia y de los medios públicos como actores centrales para su garantía.
El alcance territorial -que posibilita llegar hasta los rincones más alejados de nuestro país-, los contenidos federales producidos en las distintas provincias y la compañía e información que brindamos a diario a millones de argentinos y argentinas, son algunas de las principales razones para cuidar, defender y potenciar el trabajo que, desde hace casi cien años, hacemos desde los medios públicos.
Somos, precisamente, los medios públicos argentinos pioneros en América Latina y, prueba de ello, es el reciente reconocimiento obtenido por parte de la OEA (Organización de Estados Americanos) al "Programa de Innovación en las Políticas Públicas Efectivas de Inclusión y Derechos Humanos" a partir de la elaboración de los Códigos de Ética de la Televisión primero y de la Radio después. Ambos son una construcción colectiva de las y los trabajadores, especialistas y audiencias celebrados ampliamente desde el ámbito académico, cultural, sindical y de derechos humanos al dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que reivindicamos y ponemos en práctica.
En respeto del mandato que nos otorga el propio Código de Ética, ratificamos nuestra labor decolonial, despatriarcal y respetuosa de la diversidad; promotora de la defensa de la comunicación como derecho humano; de las audiencias como plenos sujetos de derecho y no como consumidores, y de la información como bien social y no como mercancía.
Por lo expuesto y de cara al balotaje, expresamos nuestro apoyo al proyecto político que propone la continuidad de los acuerdos democráticos, la defensa de los derechos humanos, con énfasis en el derecho a la comunicación y el deber de garantizarlos, esencialmente a través de los medios públicos, patrimonio irrenunciable de las y los argentinos.
* Por unanimidad Comisión de Trabajadoras y Trabajadores Satsaid-Sipreba-Salco-APJ, Delegadas y delegados Radio Nacional, 50 emisoras, mayoría absoluta de la Comisión de Autoridades (con oposición de Cristian Larsen) y unanimidad Comisión de Audiencias.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

