Milei instala la idea del fraude, tal como lo hicieron Bolsonaro y Trump
Los libertarios de Javier Milei salieron a instalar con fuerza la idea de un "fraude electoral" como hicieron en su momento Donald Trump y Jair Bolsonaro, y generaron un choque con el PRO de Mauricio Macri y Patricia Bullrich donde no quieren saber nada con ir a un posible conflicto institucional.
El fin de semana quedó en evidencia la estrategia de agitar la idea del fraude, hasta ese momento reducidas a redes sociales. Por un lado, el vocero de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, sostuvo por los medios que, "hubo trampas electorales, no tenemos dudas". Por otro lado, la granja de trolls liberales atacó con fiereza a la Cámara Nacional Electoral por su presunta "parcialidad". Finalmente, el domingo hubo una marcha al Obelisco y Plaza de Mayo para denunciar un supuesto fraude.
Francos dijo, “no tener pruebas concretas para demostrar que hubo fraude”, y aclaró que su aseveración “parte de un análisis comparativo de votaciones", por lo que no hay forma de que su planteo se lleve a la Justicia. "La percepción nuestra, como partido, es que hubo muchas mesas en que el resultado que apareció públicamente no es lo que nosotros suponemos que debió ser el voto de la gente", insistió el eventual Ministro del Interior.
La Cámara Nacional Electoral ya había advertido a Milei que no aceptaría denuncias anónimas y también dejó en claro que el único escrutinio legalmente válido es el definitivo, por lo que no tendría en cuenta errores del conteo provisorio. Acaso por eso el organismo se convirtió en blanco de ataques de trolls libertarios durante todo el fin de semana, a partir de un supuesto "like" a un tuit contra Milei.
Se trata de una idea para nada novedosa si se tiene en cuenta que es la misma que utilizaron Trump y Bolsonaro antes de las elecciones en Estados Unidos y Brasil, y que terminaron con hordas de fanáticos tomando el Capitolio y el Palacio de Planalto. Se repite además el pronóstico de un escenario de paridad, el más indicado para los que instalan sospechas.
Este punto de Milei es el que mayor incomodidad genera en el sector del PRO que lo respalda y que temen terminar enredados en un conflicto institucional. Además, saben que también generan un malestar con los demócratas de Estados Unidos, que miran de reojo a Milei y no quieren saber nada con otro escenario como el de Brasil. En ese caso, los demócratas tuvieron un rol clave para forzar a Bolsonaro a reconocer la derrota.
Es por esto que las declaraciones de Francos -uno de los voceros habilitados por Macri- generaron mucho malestar en los referentes del PRO que se niegan a seguir esa línea. "Nosotros creemos que la transparencia electoral esta 100% garantizada, y somos parte de ese proceso", dijo un Diputado que estuvo muy cerca de Patricia Bullrich durante la campaña.
La intención de instalar fraude e impugnar a todo el sistema electoral cayó muy mal en el entorno de Bullrich, donde no dudan sobre la transparencia del proceso electoral que fue avalado por sus fiscales. Y advierten que no acompañarán una estrategia de campaña con muchas similitudes a lo que sucedió tras la derrota de Trump y que culminó con la toma del Capitolio.
En el PRO creen que el agite de estas denuncias es parte de una interna al interior de La Libertad Avanza. "No se trata de una nueva fricción, sino que es otro cimbronazo de una confrontación previa entre Fernando Cerimedo y Guillermo Ferraro”, sostienen.
Tras las PASO, Milei decidió correr del control de la fiscalización electoral a Cerimedo, director de su campaña digital y fundador de La Derecha Diario que trabajó para Bolsonaro y José Antonio Kast en Chile. El candidato delegó la tarea a Ferraro, su eventual Ministro de Infraestructura.
La primera intervención oficial de Ferraro se produjo en la prueba de transmisión de datos que organizó la Dirección Nacional Electoral con las cinco alianzas que compitieron en las generales. Cerimedo asistió con Ferraro, quien llevó a un equipo de su empresa para que se hicieran cargo de las mencionadas pruebas.
A esto se suma la incorporación de Damián Merlo, el principal lobbysta del polémico presidente de El Salvador, Nayid Bukele, y referente de los equipos de la derecha conservadora de Trump, que registró ante el departamento de Justicia de los EEUU su asesoramiento ad honorem para la campaña de Milei.
En un memo, adjunto al registro, Merlo informó que colabora en la campaña de Milei teniendo como parte argentina a Numen para proveer relaciones públicas y consejos estratégicos hasta el 10 de diciembre.
Sin embargo, a pesar de las pruebas, Cerimedo desmintió rotundamente este asunto. "Merlo no es lobbysta de Milei, ni de La Libertad Avanza ante el Gobierno de los Estados Unidos. No hay lobbystas nombrados", subrayó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
