"Mi Ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política", Sergio Massa
El candidato a Presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó que, en caso de ganar el balotaje y llegar a la Presidencia, su Ministro de Economía no va a ser alguien de su fuerza política sino “de otro sector político".
“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política; va a ser alguien de otro sector político”, aseguró Massa en una entrevista con radio Cadena 3, en el marco de su visita a la provincia de Córdoba.
No obstante, Massa no quiso dar el nombre de quien, en caso de acceder a la Presidencia, sería su Ministro de Economía ni de otros cargos y dijo que está "en contra de andar repartiendo cargos antes de ganar una elección”.
“No hay que empezar a lotear gobiernos prometiendo cargos porque eso ya quedó demostrado que no funciona”, dijo el candidato presidencial de UxP.
En ese marco, destacó que tiene “la decisión de que la mitad del Directorio del Banco Central sea del principal bloque opositor parlamentario para que haya control”, y concluyó, “no quiero anticiparme porque entiendo que, a partir del 10 de diciembre, comienza una nueva etapa en la política argentina y para la sociedad”.
Massa visitó Córdoba y apuntó contra las propuestas de Milei
El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró que le "asustan" algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, porque, en caso de ser aplicadas, “condenarán a las pymes y a la producción a perder competitividad".
Massa prometió también que, en caso de acceder al Gobierno, “se iniciará una nueva etapa en la que nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde en materia de coparticipación”.
"Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad", reflexionó en Río Cuarto Massa y juzgó "fundamental cuidar el ingreso de los argentinos", y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza, Javier Milei, significarán "condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad".
Al asistir en esa ciudad a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de esa provincia, Massa declaró que, "a lo largo de los últimos años Córdoba peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



