Frigerio ratificó la “caducidad” de la promoción en el 2023
El Ministro del Interior Rogelio Frigerio puso fecha para el fin de la promoción fueguina, ratificando el vencimiento del sub régimen industrial en 2023. Fue en rueda de prensa, luego del acto que encabezó en Río Grande, junto al Intendente Gustavo Melella y la Gobernadora Bertone.
Consultado puntualmente sobre el futuro de la 19640 dijo que, “por un lado hay que sostener las fuentes de empleo”, y puso énfasis en la necesidad de apuntar a “empleo de calidad”.
“Tenemos que generar empleo de calidad nuevo, y cuidar los empleos existentes. Para eso también tenemos que ser muy creativos. El potencial de esta isla es muy superior a lo que hemos creído hasta ahora, en términos de turismo, de soñar con un puerto de abastecimiento y logística para la Antártida. Creo que tenemos que ser muy creativos y poner mucha energía en la generación de empleo de calidad en esta isla”, remarcó.
Admitió que no hubo avances en la reconversión de la industria fueguina a dos años de gestión porque, “no son procesos rápidos, los procesos de reconversión productiva en cualquier país del mundo tardan años y muchas veces décadas. Lo importante es empezar, primero tener una visión de futuro, entender el potencial enorme que tiene esta isla y en esto tenemos que trabajar como hasta ahora, en conjunto con la provincia, con los municipios, para lograr el objetivo de sostener los puestos de trabajo y generar oportunidades para que se generen nuevos puestos de trabajo”, expresó.
“No habrá prórroga para el régimen industrial, que vence en 2023, dado que la promoción fueguina continúa como está planteada y no hay novedades respecto de eso. En este tiempo, desde el día de hoy hasta el momento de la caducidad, tenemos que sentarnos con la provincia y el municipio y ver qué podemos hacer para sostener los puestos de trabajo y generar nuevos”, instó.
En este marco, no pudo adelantar si se atenderá el pedido del Gobierno de dar marcha atrás con la quita de beneficios a la actividad hidrocarburífera. Hasta el momento es una gestión que encara por la Gobernadora Bertone con el Ministro Dujovne. La propuesta fue elevada al Ministerio de Hacienda y se analiza el costo fiscal para la nación de retrotraer el decreto dictado durante la presidencia de Cristina Fernández.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
