Fabricantes de chacinados están en colapso operativo
La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) lanzó una advertencia en las últimas horas respecto a las dificultades para abastecerse de insumos del exterior por la escasez de dólares que sufre el país.
En un comunicado, la Cámara que nuclea a más de 65 establecimientos pymes del país alertó por un posible "colapso operativo".
"Está causando un colapso operativo del sector, obligando a cortar líneas de producción de embutidos cocidos, secos y fresco, poniendo en riesgo el empleo de miles de trabajadores de nuestro sector como también de otras actividades vinculadas, desde las frigoríficos faenadores hasta los transportistas y distribuidores", señalaron.
El texto se emitió debido a las nuevas reglamentaciones para evitar la salida legal de dólares para el pago de compromisos con proveedores del exterior.
El Presidente de Caicha, Martín de Gyldenfeldt, señaló que, "se produjeron algunas importaciones, pero las fechas de pago se reperfilan para más adelante o directamente desaparecen", y añadió, "en lugar de decirnos que no hay dólares, aparecen estas inconsistencias". También explicó que esta problemática que arrastran las pymes data de hace más de un año y que la situación se fue agravando.
"La situación de cada fábrica tiene que ver con su stock. Algunas tienen stock para 15 días y otras para diciembre. Si se reduce la elaboración, apenas se va a aplacar un poco la agonía", advirtió.
Caicha indicó que la situación es general para casi la totalidad del sector privado del país.
"Lamentamos que desde el Gobierno no haya habido más trasparencia a la hora de aprobar importaciones sin respaldo de divisas, sabiendo de antemano la escasa disponibilidad de reservas con las que se contaría a futuro", sostuvo la institución.
"Preferimos la verdad a la situación actual, en la cual no sólo no podemos pagar, sino que el Gobierno devalúa nuestra palabra al mismo tiempo que la moneda", finalizaron.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



