Ajuste y menos derechos, las propuestas de la derecha
El modelo de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio, se contraponen a la justicia social, que define como "un robo"; es un programa "pensado en un lapso entre 35 y 50 años" para retornar a esos supuestos años de bonanza y que requiere un sin número de reformas y quita de derechos.
Reforma del Estado
La primera parte de esas reformas consisten en la Reforma del Estado. Bajar gastos, impuestos y eliminar regulaciones".
Privatización de empresas públicas
Avanzar en la privatización de las empresas públicas y terminar con las jubilaciones de privilegio de la política.
Reforma laboral
El mercado laboral formal son 6 millones de personas, en el informal hay 8 millones. Esto quiere decir que en principio hay una oportunidad para crear un “mercado de seguros” de 8 millones de personas. Es una “posibilidad de negocio enorme” y si lo complementamos bajándoles la multa de los juicios laborales es importante para el mercado laboral, sostiene ambos espacios políticos.
Reforma del sistema previsional
El Precandidato a Presidente, Javier Milei; y la Precandidata a Presidenta, patricia Bullrich; tienen la intención de volver a establecer las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
Cierre de medios públicos
Javier Milei propone cerrar los medios públicos de comunicación: Televisión Pública, Radio Nacional, Agencia Télam.
* Mas ajuste, mas quita de derechos
Fin de la obra pública
La Libertad Avanza propone "terminar con la obra pública" y que las obras de infraestructura "sean como el sistema de Chile, que es de iniciativa privada".
Coparticipación Federal
Eliminación de la Coparticipación Federal a las provincias y de los subsidios económicos.
La eliminación de la educación y salud pública
Milei enfatizó su plan de privatización del sistema de salud y educación pública y reiteró su idea de llevar adelante un sistema de "vouchers" para pagar la instrucción.
Eliminación de Ministerios
Milei aseguró que reduciría la cantidad de Ministerios y que pasaría a tener apenas ocho: Economía, Relaciones Exteriores, Capital Humano, Infraestructura, Justicia, Defensa, Seguridad Interior y del Interior.
Eliminación del Banco Central
Todo gobierno en materia económica tiene tres grandes tipos de políticas económicas para llevar adelante: la fiscal, la monetaria y la cambiaria. La propuesta de Javier Milei de eliminar el Banco Central de la República Argentina (BRCA) y dolarizar solo aumentaría la pobreza.
Portación legal de armas
Otro de los puntos que más polémica generan dentro de la plataforma electoral de Javier Milei es en materia de seguridad, ya que busca "eliminar las cláusulas garantistas" y facilitar el acceso a las armas en la población. Para eso, se lo escuchó en diferentes oportunidades usar la frase: "Aplicar una doctrina de Seguridad Nacional".
Escuelas públicas
La Educación Sexual Integral (ESI) dejará de ser obligatoria en las escuelas y que se reemplazarán los colegios públicos por un sistema de vouchers para quienes no pueda pagar puedan estudiar.
Ley para que los hombres puedan renunciar a la paternidad
Una de las candidatas a Diputada nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Lilia Lemoine, anticipó que -si es electa- presentará un proyecto de ley para permitir renunciar a la paternidad, ya que considera que “no es justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiere tener”.
Regímenes Especiales
Eliminación de la Ley nacional Nº 19.640
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
