Anunciaron el envío de un proyecto para que el PreViaje se convierta en ley
El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció el envío de un proyecto al Congreso para que el programa PreViaje se convierta en ley.
Lo hizo junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en la localidad de Potrero de los Funes, San Luis, donde presentaron también los resultados que arrojaron el fin de semana largo y brindaron algunos detalles del PreViaje 5.
“El proyecto de ley tendrá dos ejes: por una parte beneficios fiscales para los que hagan inversión turística, y por otro que el Previaje sea una política de Estado, gobierne quien gobierne", expresó Massa y remarcó que, "7,5 millones de personas utilizaron en tres años el Previaje", y aseguró que, "en 2024 estarán las ediciones 6, 7, 8, 9 y 10".
Antes, durante el discurso, el Ministro expresó que, "la industria de la hotelería, el entretenimiento, la gastronomía, duplicó su participación en el PBI mundial; los cambios tecnológicos agregaron tiempo para vacacionar”.
El Ministro calificó de "fin de semana récord" el que concluye este lunes, "con 1,5 millones de turistas dentro del país", y de ellos, "500 mil a través del Previaje", en donde "hubo en muchos destinos alternativos", y puso como ejemplo a San Luis, "donde ocho de cada 10 turistas fueron de fuera de la provincia".
Massa resaltó además que, “el sector pasó de 510.000 a 560.000 trabajadores, 50.000 nuevos empleos"; también destacó "la generación de divisas por pare del turismo extranjero y la generación de reservas por ingresos adicionales de dólares".
Para Lammens, "el turismo tuvo en la gestión tres puntos básicos: la posibilidad de utilizar el Previaje, la mayor infraestructura con 230 obras nuevas, y la formación de 600 mil trabajadores en el sector”, y explicó, como Massa, que, "de cada 100 pesos de inversión del Estado 85 regresan en impuestos", y resaltó que, "es un programa que ayuda a formalizar y tiene impacto en las economías regionales".
El Ministro resaltó también que, "en 2022 y 2023 no hubo temporada baja", y subrayó que, “el sector es el que más empleo registró", y en ese marco apuntó que, "el Previaje rompió con esa estacionalidad".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
