Avanza la aprobación de la nueva Ley de Alquileres
En la Comisión de Legislación General y Presupuesto, el oficialismo logró dictamen del proyecto de Ley de Alquileres que obtuvo media sanción en el Senado. El bloque de Diputados del Frente de Todos acompañó masivamente y contó con el voto del misionero Carlos Fernández (Frente Renovador de la Concordia Social), alcanzando 41 firmas.
Por su parte, con el respaldo de 39 Diputados de su bloque, Juntos por el Cambio sancionó un dictamen en minoría que volverá a enviar al recinto el proyecto que no tuvo acompañamiento en el Senado pero que logró respaldo el pasado 23 de agosto en la propia Cámara de Diputados.
En este marco, existe un escenario abierto: los Diputados deberán votar en primer lugar el proyecto del oficialismo y, en caso de que logre mayoría, habrá nueva Ley de Alquileres. En caso de que no, se procederá a votar el dictamen de minoría de Juntos por el Cambio, que con obtener mayoría simple (por un voto) volverá a discutirse en el Senado.
El proyecto del oficialismo
La iniciativa que obtuvo dictamen y media sanción en el Senado, con acompañamiento del Frente de Todos, propone:
- Se rechaza la reducción de los contratos y se mantiene un mínimo de tres años de locación.
- Los contratos deberán realizarse con moneda nacional.
- Los ajustes serán semestrales y no anuales o cuatrimestrales.
- En caso de aprobarse, se aplicará el índice de Casa Propia, es decir, la medición del menor índice entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
- La eliminación de pagos anticipados por períodos más extensos, ítem aprobado inicialmente en Diputados. El dictamen mayoritario en el Senado rechaza esa posibilidad para los propietarios.
- Se incorporó, además, la posibilidad de que "los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo".
- Se suma también un nuevo artículo, el número doce sobre el impuesto a las Ganancias: "las partes podrán deducir del impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



