Acuerdan congelar los precios de combustibles hasta el 31 de octubre
El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación. La medida acompaña la extensión por 90 días del entendimiento con empresas de consumo masivo.
Luego de la devaluación del 22% del tipo de cambio dispuesta por el BCRA tras las PASO, el Gobierno activó reuniones con empresarios para intentar morigerar su impacto en los precios. A la mesa de negociación con empresas de consumo masivo que inició Guillermo Michel ahora se le suma el acuerdo al que arribaron con las principales compañías del sector petrolífero.
"En el día de hoy, a partir de un trabajo de productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduana, y la Secretaría de Comercio, hemos avanzado en un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el último hasta el 31 de octubre", informó el candidato presidencial de UxP aunque también adelantó que, luego de las subas implementadas en surtidor por Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) del 12,5%, esta noche YPF hará lo propio para compensar.
"Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", indicó Massa, en un tiro por elevación para el resto de las petroleras, que el 15 de agosto, apenas vencido el acuerdo de precios, remarcaron 12,5% las naftas unilateralmente.
Massa también agradeció que la petrolera estatal "se sienta parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente".
Según dijo, “durante la vigencia del acuerdo no habrá más aumentos de combustible", y explicó que, “la decisión surge a raíz de que una parte del impacto de la devaluación ya la asumió el consumidor, otra parte la asumirán las empresas y una tercera parte el Estado que va a resignar parte de recursos que cobra en impuestos a las empresas de combustibles".
Al mismo tiempo le agradeció "a las empresas, tanto productoras como refinadoras", y afirmó que, "la industria de petróleo y gas es uno de los tractores de nuestra economía, ya que parte de la caída por el impacto de la sequía se ve compensada por el enorme crecimiento que tiene el sector".
Sin embargo, dijo que, "lo más importante es que la actividad llegue al bolsillo de la gente de una manera ordenada".
Acuerdo con petroleras
El Gobierno implementará a partir de esta medianoche el acuerdo con las petroleras que congelará los precios en surtidor hasta el 31 de octubre. Así lo confirmó el ministro Massa durante la reunión con empresarios del sector.
El congelamiento de combustibles tiene un doble objetivo: por un lado evitar el impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos, y por otro frenar el traslado a precios que supondría un incremento en el costo del transporte en la cadena de suministros de la economía.
El acuerdo incluirá beneficios fiscales para las empresas. Según adelantó Massa, el Estado resignará el cobro de tributos para contener parte de la devaluación.
De todas maneras, también se anunció que la Secretaría de Energía controlará el cumplimiento del acuerdo a través de un sistema de denuncias. En caso de que las empresas no cumplan con lo pactado se les quitarán los beneficios impositivos.
El encuentro, encabezado por el ministro Massa, contó con la presencia de la Secretaria de Energía Flavia Royon; el Presidente de YPF, Pablo González; y el CEO de la petrolera de mayoría estatal, Pablo Iuliano, Marcos Bulgheroni de PAE, Adrián Vila de PlusPetrol; Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy); y Gustavo Scarini (PCR).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



