Otorgan la residencia argentina a una migrante cubana que vive en las Islas Malvinas
Según informó Migraciones en un comunicado, se trata de una mujer que decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos. La titular de Migraciones destacó el hecho histórico.
Una migrante cubana que vive en las Islas Malvinas, Yamila Socorro Molina, recibió este miércoles la residencia argentina, en un "precedente histórico para consolidar la soberanía del país sobre el archipiélago”, según destacó la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
"Histórico: Migraciones otorgó por primera vez la residencia argentina a una migrante que vive en las Islas Malvinas. Yamila Socorro Molina es cubana y recibió el primer DNI para residente extranjera en nuestras Islas Malvinas. Otorgamos Derechos, Construimos Soberanía", publicó en su cuenta de Twitter Carignano, quien recibió a la mujer en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en Antártida Argentina Nº 1.355, de Capital Federal.
Por su parte, Molina explicó que, "tomé esta decisión porque tengo que regularizarme ante Argentina, porque es lo justo. Quería estar a derecho con la legislación migratoria argentina" y expresó que su pedido radica en, "hacer honor a todo el cariño que Argentina me brindó, y al derecho que tiene ese país sobre las islas", según se puede ver en un video publicado por Migraciones en sus redes sociales.
Para Carignano, con la decisión, “se está marcando un precedente histórico en dónde antes no había", y afirmó que, “la medida ayudará a consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas".
"Consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas es un reto que debemos asumir y desde Migraciones, con estas acciones, ponemos el mandato de la Constitución Nacional al frente de esos desafíos”, explicó la funcionaria.
Desde que llegó al archipiélago, la mujer manifestó su intención de regularizar su situación ante la legislación argentina.
Molina llegó este miércoles a Buenos Aires procedente de Puerto Argentino y en viaje a la ciudad cubana de La Habana y tuvo la oportunidad de reunirse con Carignano.
"Hay 86 nacionalidades viviendo en las islas. Cuando les preguntas en qué continente viven ellos no dicen en Sudamérica, ellos dicen en el Atlántico Sur. Esas son cosas que a uno, como latino, le chocan", afirmó Molina.
Además, agregó que le "honra mucho" que le hayan dado la posibilidad de "aceptar la solicitud de permiso de residencia en el país".
Tras la reunión con Carignano, la flamante residente argentina en las Malvinas partió hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza para volar hasta La Habana y visitar a su familia. Después de su estadía en Cuba, volverá a suelo malvinense.
“Puedo asegurar que las Malvinas son argentinas”, concluyó Molina durante el encuentro.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

