Confirman la existencia de Radares británicos en cercanías a Tolhuin
Un informe que produjeron profesionales enviados por la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, da cuenta de la existencia en cercanías de Tolhuin, de dos antenas de LEOLABS totalmente instaladas, que estuvieron operativas hasta la suspensión ordenada por el propio Gobierno nacional.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio, distribuyó ayer cerca de la medianoche, el Acta de Inspección Técnica confeccionada por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, en el cual dos profesionales peritos del Estado, confirman no solo la ubicación de los radares de LEOLABS -tal como lo publicó Agenda Malvinas el pasado lunes 26 de junio-, en el kilómetro 2.946 de la Ruta Nacional Nº 3 y dentro del predio de la Estancia El Relincho, al norte de Tolhuin; sino además, que la aparatología se encuentra 100 % instalada y con capacidad de operatividad plena.
Esa Acta de Inspección Técnica de fecha 30 de junio de 2023, que consta de 9 hojas, resume el examen en el lugar que realizaron el día anterior -el jueves 29- los Ingenieros Electrónicos Jorge Rubén Colletti y Javier Andrés Guerra, de la Dirección de Asuntos Satelitales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad, también de la Jefatura de Gabinete.
Colletti y Guerra, junto a otros funcionarios, volaron ese jueves 29 desde Buenos Aires a la Isla Grande de Tierra del Fuego, exclusivamente para evaluar las condiciones y capacidades del proyecto; el que según figura en la documentación oficial; está destinado a instalar y poner en funcionamiento una Estación Terrena en Banda S, con el fin de rastrear y monitorear objetos en ambiente LEO (Low Earth Orbit).
La autorización precaria fue otorgada el 15 de noviembre de 2022 por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad de la Nación, y suspendida recientemente, el jueves 22 de junio, por pedido del Ministerio de Defensa, quien argumentó que la instalación de los radares/antenas de LEOLABS en la provincia austral “involucra cuestiones de interés público”.
En esa Acta de Inspección Técnica, Colletti y Guerra informan que se trata de “2 antenas unidimensionales con apuntamiento por fases que iluminan un reflector cada una, donde solo se encuentra instalado un sistema, con dos equipos transmisores NIDAS, en que cada elemento ilumina un reflector de gran apertura, contando de 512 antenas individuales sin ningún movimiento mecánico, operando en Banda S (2910 -2990 MHz), y con una potencia de transmisión máxima de 100 W con un ciclo de trabajo de 20%, correspondiente a una potencia pico de 51,2 kW y una potencia media de 10,24 kW”. Todos datos técnicos, que necesariamente deben ser traducidos y explicados por profesionales en la materia.
En su reporte, la misma Acta brinda datos para geo localizar las antenas en las coordenadas: 54° 27’ 26” Latitud Sur, y los 67° 13’ 01” Longitud Oeste. Indica que el ingreso de la energía eléctrica al lugar, se realiza por medio de “bajada trifásica convencional desde la Ruta 3, de forma subterránea al predio, y que este se encuentra a unos 600 metros de la tranquera de ingreso. Agenda Malvinas te guía: yendo con dirección sur a norte por la Ruta 3, a mano izquierda del kilómetro 2.946.
Colletti y Guerra también especificaron que, “los panales de las antenas son comandados desde una pequeña sala de equipos (Shelter)”, indican haber visto que, “el ingreso al mismo, tiene mínimas disposiciones de seguridad, solo tiene una barra de cierre con candado de combinación”; y que al abrirse esa pequeña sala, en su interior encontraron “un tablero eléctrico central trifásico, con su estado de consumos eléctricos por fases normales, en el cual al momento de su apertura, el Radar se encontraba en modo RF OFF, y el resto de equipamiento asociado, en modo reposo”.
En el informe, los profesionales peritos dejaron por escrito que, “desde la compañía les fue proporcionado un estado Online de reporte de actividad de los distintos radares de LEOLABS en el mundo, mostrando que el mismo se encuentra fuera de servicio no registrando actividad, que el dispositivo, puede comandarse de forma remota, pudiendo seleccionar de forma individual la activación de los sectores de los paneles que forman parte de la transmisión del sistema, que no se observan IRREGULARIDADES o INFRACCIONES, que el equipamiento observado, se corresponde con la información proporcionada por la empresa según consta en el expediente, que se constató el cumplimiento de (…) la suspensión de la autorización, al no registrar actividad en entorno de prueba, ni de ningún otro tipo, y que en lugar se convino con la empresa, que la misma enviará semanalmente a la Dirección de Asuntos Satelitales, y al correo electrónico del ingeniero Jorge Colletti (jcolletti@innovacion.gob.ar), un reporte de actividad del radar, para garantizar la nula operación del mismo”.
De la inspección al sitio del jueves 29, formaron parte, Mariano Lombardi, Subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad; Jorge Rubén Colletti y Javier Guerra, de la Dirección de Asuntos Satelitales; Pablo Renan Bilbao, en su rol de Gerente LEOLABS; María Victoria Cerone, Craig Trumbull y Eileen Treanor, también de LEOLABS; y María Virginia Aristoiz, quien ofició de traductora.
Llamativamente, al Acta no lo da a conocer la Secretaría de Innovación Pública, ni la Dirección de Asuntos Satelitales, tampoco el Ministerio de Defensa ni el de Relaciones Exteriores, la distribuye a la prensa el Senador Pablo Blanco. Blanco se apropia del tema y se adjudica un descubrimiento, ante la demora comunicacional u ocultamiento del documento público que debió dar a conocer de inmediato la Jefatura de Gabinete y no dio.
Los interrogantes geoestratégicos más allá de lo técnico
La preocupación u oposición del Ministerio de Defensa no se basó en los aspectos técnicos. Como se detalla en la Disposición que suspende la autorización precaria de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad de fecha 22 de junio, Defensa plantea inquietud porque el proyecto, “involucra cuestiones de interés público”. Y como informó Página 12 el domingo 2, por la instalación de radares de una empresa asociada a capitales británicos, conforme a la documentación existente en la Inspección General de Justicia de Tierra del Fuego.
Que las antenas, sean o ya fueran utilizadas para monitorear la chatarra espacial, como también objetivos bélicos/militares en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania también. Una cosa no impide la otra, si pueden detectar partículas girando alrededor de la Tierra de un tamaño de 2cm, ¿qué limitaría la detección de misiles u otras armas de alta tecnología, cualquiera sea su procedencia?
Las explicaciones que no se dan y las acciones que no se toman
El Gobierno nacional, las áreas involucradas de la Jefatura de Gabinete, deben dar inmediata explicación de lo técnico, pero, sobre todo, de las decisiones políticas y sus alcances. Desde el momento que la cartera ministerial de Jorge Taiana formula tamaña advertencia, debe tomarse a esta instalación como lo que es: “la presencia británica en Tierra del Fuego involucra cuestiones de interés público”.
También lo debe hacer el Gobierno de Tierra del Fuego. El excesivo silencio durante todo el proceso que viene siendo conocido de a retazos por la propia LEOLABS, y por las embajadas de EEUU en la Argentina, y por la Argentina en EEUU, no es razón suficiente para que el Ejecutivo fueguino se desentienda del tema; más aún porque la documentación en la IJG da cuenta que las empresas registradas en la provincia son filiales de una irlandesa y otra inglesa; por ende, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Más aún, porque no se sabe quién financió la obra de extensión de la red eléctrica realizada por la Dirección Provincial de Energía, su costo y su consumo; y sobre todo cómo llegaron a integrar la gerencia de la LEOLABS local, Pablo Bilbao, María Victoria Cerone y Diego Mancini. Asunto que en el caso de Bilbao y Cerone, involucra de manera directa a la Diputada Nacional Mabel Caparros, quien confió a Agenda Malvinas, que no solo Cerone es su asesora, sino también su ex yerno Bilbao.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
