“Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
Así lo indicó la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de Tierra del Fuego. “A partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación, asistencia en gestión, organización, producción, procesos, nuevos productos, y tecnología”, resaltó la funcionaria.
En ese sentido, la funcionaria provincial ponderó el trabajo territorial desarrollado en los últimos años junto a las PyMEs locales, entendiendo que, “el 99,5% de nuestras empresas pertenecen a este sector, hemos puesto un fuerte énfasis en acciones que fortalezcan y sostengan el trabajo que vienen llevando adelante las micro, pequeñas y medianas empresas”.
De igual modo, subrayó el acompañamiento brindado para la apertura de nuevos mercados “con iniciativas que van desde la Expo PyME Fueguina hasta la articulación con el programa Argentina Exporta, que permitió el desarrollo de planes de exportación para distintas empresas locales. Un ejemplo reciente es el caso de la empresa Agua del Faro, que participó de la Feria Anuga en Brasil, tras identificarse ese país como un mercado potencial durante su proceso de asistencia técnica, con muy buenos resultados”.
En otro orden, se refirió a la articulación con el INFUETUR para vincular actores turísticos con productores locales, afirmando que, “en los dos encuentros realizados hubo un gran interés por parte del sector turístico, donde incluso se cerraron varios negocios. Este tipo de resultados es lo que buscábamos desde hace tiempo, poder generar a las PyMEs la posibilidad de ampliar sus canales de comercialización, lo que implica más producción local y más posibilidades de empleo”.
Además, “el concurso de TDF Innova, el Sello de Calidad y el Programa de Orgánico, son todas herramientas que acompañan la eficiencia productiva, que apuntan a fortalecer y poner en valor el diferencial local, y con ello elevar estándares y competitividad. Lo importante es resaltar que cada empresa puede optar por la herramienta que más se adecúe a su momento productivo. Hay acciones que pensamos para y en articulación con sectores particulares, otras que son transversales, pero incluso dentro de estas cada empresa adopta en función de sus necesidades” precisó Hernández.
En tal sentido, la funcionaria mencionó los resultados del relevamiento PyME -desarrollado conjuntamente con el IPIEC-, afirmando que, “proporciona información de suma utilidad, no sólo como herramienta de evaluación de lo que impulsamos, sino para definir políticas en función de las necesidades que se detectan. Una necesidad recurrente es el acceso y costos de financiamiento. Si bien ha sido posible mejorarlo en el tiempo, con muy buena colocación de fondos en 2024, seguimos trabajando en ello”.
“Particularmente, nos encontramos trabajando en la mejora de las tasas de interés, la ampliación de los montos crediticios de las líneas vigentes, y la articulación con fondos de garantía, tanto el provincial como el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), como el del Consejo Federal de Inversiones para proyectos de mayor envergadura. Esperamos para mediados de mayo firmar los convenios respectivos", concluyó la Secretaria.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
