Unión por la Patria va a las PASO con lista única
A poco más de 24 horas del límite para inscribir las candidaturas, Unión por la Patria sorprendió, a propios y extraños, al lograr acordar una fórmula de unidad para las PASO. Así, el candidato a Presidente es el Ministro de Economía, Sergio Massa; y lo acompaña el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La novedad se publicó minutos antes de las 21 en la cuenta oficial de Unión por la Patria: "Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", expresaron en un tuit. Abajo anunciaron, "nuestro candidato a Presidente será Sergio Massa y lo acompañará como candidato a Vicepresidente Agustín Rossi. Reconocemos a los compañeros Eduardo de Pedro y Daniel Scioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual".
Tanto el Ministro del Interior, como el Embajador en Brasil, ya habían lanzado de forma oficial sus precandidaturas y aún resta saber qué lugar ocuparán en el armado. Todo indica que el destino de De Pedro es el de primer candidato a Senador por la provincia de Buenos Aires y al cierre de esta edición corría el rumor de que Scioli no habría aceptado ningún puesto. También falta confirmar lo que pasará en el resto de los distritos, pero en Unión por la Patria la mayoría daba por descontado que Axel Kicillof irá por su reelección en provincia de Buenos Aires.
Las negociaciones para llegar a la fórmula presidencial estuvieron al rojo vivo durante los últimos dos días entre todas las tribus oficialistas. El miércoles, antes de dar un mensaje en Casa Rosada por lo acontecido en Jujuy, el Presidente Alberto Fernández había almorzado con Sergio Massa. Allí se habría comenzado a gestar la idea de la candidatura de Massa y Rossi, a cambio de que Fernández baje a su candidato, el Embajador en Brasil, Daniel Scioli.
En el Senado, mientras tanto, se inclinaban por la fórmula del Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Manzur, si la opción era ir a una PASO. Hicieron todo para intentar desalentarlas, pero Scioli seguía resistiendo. Al enterarse de los movimientos de Massa -que estaba inconforme con la fórmula kirchnerista- porque él quería ser el candidato de unidad, los tucumanos se adelantaron y publicaron la foto de la fórmula Wado-Manzur. Más tarde, el jueves, De Pedro compartió un video aclarando sus intenciones, pero no mencionó al tucumano.
Las conversaciones, mientras tanto, seguían de forma intensa y un grupo de Gobernadores se dirigió el jueves a ver a Cristina Kirchner al Senado, al Presidente a Casa Rosada y también visitaron a Massa en el Palacio de Hacienda. El que anticipó de qué iban esas charlas fue el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuando contó que en la reunión de Fernández con Raúl Jalil y Gerardo Zamora, el Presidente había dicho: "Ustedes propongan a Massa y yo al Vicepresidente". La mayoría de los Mandatarios provinciales que forman parte de la Liga de Gobernadores habían firmado dos comunicados en los que pedían una lista de unidad. Lo lograron.
La noticia de que Fernández no se oponía a la candidatura de Massa -revelada por Quintela- causó sorpresa en diversos sectores oficialistas porque, hasta ese momento, el Presidente junto a sus funcionarios de mayor confianza, iban a acompañar y estaban haciendo campaña por la precandidatura de Scioli. Ese mismo día, de hecho, el Embajador había oficializado su candidatura en el ND Ateneo, con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; del Canciller Santiago Cafiero y el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en primera fila. Sin embargo, en Casa Rosada, luego de la reunión con Massa, ya anticipaban que "no está descartado que haya fórmula de unidad", que "todavía faltan reuniones"; que "hay que ver qué quiere Sergio", y que "el último día el peronismo se ordena".
Cerca de Fernández contaron que después de la represión en Jujuy "empezó una cosa muy fuerte de unidad y de pensar: no podemos dejar que ganen estos tipos". El límite, dicen ellos, fue cuando se conoció que el Gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, será el precandidato a Vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta. "Wado no podía ser de unidad porque era de un sector, tenía que ser alguien que no fuera de ninguno de los dos y los Gobernadores dijeron Massa", dicen desde ese sector. La Vicepresidenta, aclaran, dijo que si la fórmula era de unidad estaba de acuerdo. "Alberto quiso poner el Vicepresidente y ahí empezó el ida y vuelta para ver qué hacía Daniel", explicaron. Después de las negociaciones Scioli terminó dando de baja su candidatura minutos antes del anuncio oficial. "La verdad es que fue un gran gesto porque significó una frustración grande para él", decían en la Rosada.
Rossi era otro de los que se había anotado para competir en la PASO y hasta había publicado un video lanzando su candidatura. Según comentaban desde su entorno había sido el propio Presidente el que le pidió que se candidateara. El jefe de Gabinete estuvo todo el viernes en su despacho de Casa Rosada siguiendo las negociaciones que se llevaban a cabo en el Congreso y habló en reiteradas ocasiones por teléfono con Máximo Kirchner. El candidato a Vicepresidente llegó a Balcarce 50 a las ocho de la mañana y se fue con la buena noticia pasadas las diez de la noche. "Lo que primó es la unidad de Unión por la Patria. Todas las partes están de acuerdo con esta decisión y para lograrlo cada uno tuvo que poner lo que tenía que poner para poder llevar esto adelante", expresaron cerca del dirigente.
En el Congreso, mientras tanto, CFK se reunió con Wado de Pedro y también con Sergio Massa. En esa ida y vuelta de encuentros, Massa se mostró junto a la Presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau. "Solo vive para esto, no se iba a dar por vencido. El armado empezó hace unos días, pero se definió hoy", se sinceró triunfante un massista. Los colaboradores del Ministro se enteraron de su nominación al mismo tiempo que todos los que vieron el tuit de Unión por la Patria. Antes les había dado una pista cuando dijo que el lunes había que continuar trabajando en el Ministerio para que "la economía siga funcionando. Anoche, por otra parte, transcendió la existencia de una cena -que se concretó este jueves- donde participaron, además de Massa, la Vicepresidenta, Máximo Kirchner y Wado de Pedro donde, dicen, comenzó a gestarse el acuerdo que se terminó comunicando a través de un tuit.
En el kirchnerismo hubo muchos sorprendidos. "Cristina no iba a permitir que se rompa todo", argumentaban algunos que se identifican con la Vicepresidenta y que no son afines a la figura de Massa, para justificar la decisión. Desde ese sector, la figura de Rossi, más allá de ser el Jefe de Gabinete de Fernández, es más amable y genera mayor simpatía que la de Massa por su trayectoria dentro del kirchnerismo y su lealtad a CFK.
Juan Grabois fue uno de los que más disconformidad mostró. Él había dado de baja su candidatura tan solo unas horas antes del anuncio para presionar por De Pedro. Luego de la oficialización de Massa, el dirigente social tuiteó, "No se confundan. Yo cumplo mi palabra. Vamos a las PASO. Voy a ser candidato. Tenemos el derecho constitucional". Otro de los que también se anotaba para la PASO era el dirigente de Unidad Popular, Claudio Lozano. "Esta no es la alianza en la que nosotros nos incorporamos. Unidad Popular va a debatir la decisión a tomar, pero no acompaña este cambio que violenta todas las convicciones de la gran mayoría de los que acompañábamos la esperanza de UP", dijo.
La CGT fue uno de los sectores que festejó. "Expresamos nuestro apoyo a la síntesis alcanzada por nuestro espacio y a la decisión de que la fórmula compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi sea la que represente al peronismo en el próximo proceso electoral", indicaron en un comunicado. Al cierre de esta edición aún restaba conocer cómo se conformaría el armado del peronismo más allá de la fórmula presidencial. Se nombra a Máximo Kirchner como cabeza de la lista de Diputados en provincia de Buenos Aires y que el Canciller Cafiero tendría un lugar en esa nómina.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


