Diputados, junto a la CTA, organizaciones de DDHH y movimientos sociales denunciaron la represión en Jujuy
Dieron una conferencia desde la Cámara de Diputados de la Nación para condenar los hechos. Participó también por zoom el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, que salió al cruce del Gobernador Morales.
Distintos representantes de organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, Diputados nacionales, y líderes de la Central de Trabajadores Argentina (CTA) expresaron su rechazo este lunes hacia lo que definieron como una “violenta represión que está sufriendo la población de Jujuy”, y denunciaron las acciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad del Gobierno de Gerardo Morales.
Los dirigentes ofrecieron una conferencia de prensa en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados para abordar la situación en Jujuy y responsabilizaron a Morales por los hechos.
El Diputado Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, manifestó su indignación ante “la represión despiadada y brutal durante una protesta pacífica, sin que existiera justificación alguna para la represión”. Además, cuestionó la reforma constitucional impulsada por Morales, argumentando que “viola la Constitución Nacional”. Yasky advirtió que, “pretenden convertir a Jujuy en un ejemplo de lo que la derecha desea para Argentina”.
Yasky informó que convocarán a una movilización frente a la Casa de Jujuy el próximo jueves a las 11 de la mañana y reveló que presentaron una denuncia ante la OIT por la violación de un Convenio que establece la obligación de los gobiernos de consultar a los pueblos originarios antes de realizar cualquier cambio que afecte sus derechos.
Taty Almeida, representante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, consideró “muy importante” la iniciativa, enfatizando la necesidad de mantener la memoria y continuar exigiendo “justicia legal, verdad y memoria”, sin recurrir a la violencia. Al mismo tiempo, instó a no rendirse y a seguir adelante.
Desde Jujuy, adonde viajó el domingo, el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, también participó en la conferencia de prensa a través de Zoom desde Jujuy. Rechazó las afirmaciones del Gobernador Morales, que alertó que desde el Gobierno nacional se está fogoneando el conflicto. Petragalla declaró que, “es mentira que se esté fomentando la violencia”. Asimismo expresó el deseo de establecer mesas de diálogo en lugar de la represión que están experimentando.
También estuvo la Legisladora porteña Victoria Montenegro, que consideró “sorprendente que haya líderes políticos que intenten revertir los logros alcanzados en los últimos años”. Montenegro afirmó que lo que está haciendo Morales “es una muestra de lo que quieren construir en Argentina: un país con represión y sin derechos”. Añadió que, “están intentando reintroducir la violencia en la sociedad”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



